Vigilados
Usted está aquí
Vigilados
I. VIGILADOS
Seguramente los delegados federales de la “mesa del Presidente” que encabeza Eleazar Bazúa no se han dado cuenta, pero alguien en Coahuila ordenó documentar cada paso de ellos, sobre todo si están enfocando mucho sus baterías de apoyo a la Región Laguna, en particular a Torreón. “Si ellos nos vigilaron en su momento, ahora nosotros los vigilaremos”, se ha escuchado decir a esa persona interesada en filmar eventos y llevar cuentas de cuántos apoyos, eventos, recursos, en fin, todo lo que se destina a cada región de la entidad, llevando un desglose por municipio.
II. NO PASA NADA
Hablando de delegados federales en Coahuila, los anteriores, es decir los que estuvieron con el presidente Felipe Calderón, se fueron en un principio asustados por lo que les pudiera pasar al revisarles las cuentas. Sin embargo, pasa el tiempo y nada.
III. INDEPENDIENTES
Eso de dejar pasar –casi libres- a los independientes en el próximo proceso electoral va tener tarde que temprano sus implicaciones. En estos momentos medio mundo anda pensando en la gubernatura, pero la realidad es que los independientes podrían tener mayor oportunidad en las alcaldías, en donde los ciudadanos también se están apuntando, sobre todo allá por Monclova, en donde andan proponiendo cabildos honorarios, es decir, que no cueste ni un cinco. Un trompo a la uña para el Congreso, de Chema Fraustro.
IV. SALUD
Quien dio un nuevo susto en el Senado de la República fue el coahuilense Braulio Fernández, y es que el pasado jueves tuvo una ligera descompensación en las instalaciones de la Cámara Alta. Hilda Flores y Emilio Gamboa Patrón se acercaron a atenderlo al ver que se sentía mal. En los corrillos políticos se siguen preguntando si será lo mejor para la salud de Braulio que continúe con el ritmo de trabajo que lleva o debería darle mayor espacio a atenderse.
V. MUNDO ENCIMA
En Monclova, al alcalde Gerardo García Castillo se le está viniendo el mundo encima. Trae pleito con medios de comunicación, pero lo más grave es que el diputado federal César Flores presentó una denuncia ante la PGR por enriquecimiento ilícito contra el edil de la Capital del Acero. Eso ya no es grilla barata, más bien es que Gerardo se ha ganado a pulso que lo cuestionen hasta los de su mismo partido. Y es que cuentan que Gerardo al único que escucha y toma en cuenta para decidir cualquier tema importante es a Alonso Ancira, el mandamás de AHMSA. Parece que este tipo de “asesores” no le están ayudando mucho.
VI . FINIQUITO
El Instituto Nacional Electoral (INE), de Lorenzo Córdova, aprobó ayer que no sólo los consejeros electorales de los nuevos Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) sean designados por ellos, sino todos los funcionarios de los comités distritales y municipales, de tal manera que en Coahuila todo será nuevo a partir de noviembre.
VII. VA EN SERIO
Va muy en serio lo que dijo el gobernador Rubén Moreira de que apoyará a los tres obispos de Coahuila para que inviten al Papa Francisco a visitar esta tierra. Ayer el obispo de Torreón, José Guadalupe Galván Galindo, dio como una posibilidad que Francisco pueda estar en Torreón o en Piedras Negras. Recordemos que en La Laguna está el Cristo de las Noas, pero Piedras Negras y Saltillo son referencia en el paso de los migrantes centroamericanos rumbo a EU. Su Santidad está interesado en los temas migratorios.
VIII. EN PUEBLA
En Puebla y con el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, estuvieron los diputados locales encabezados por José María Fraustro Siller. El grupo de legisladores coahuilenses tomó parte en la Séptima Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales.
IX. GASOLINA
La noticia que dio el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, de que a partir de enero de 2016 empezará a bajar el precio de las gasolinas, no ilusionó a todos. Por ejemplo, acá en Coahuila, Ismael Ramos, secretario de Finanzas de inmediato puso atención y aplicó la lógica matemática: si baja el precio de la gasolina, también será menos la recaudación por concepto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), de lo que todas las entidades reciben una tajada.
Comentarios y sugerencias politicon@vanguardia.com.mx
Sigue Politicón en Twitter: @PolitiCónMx