Usted está aquí
Vigila CNDH trato a los migrantes ante oleada de retenciones
XALAPA, VER.- Personal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), realizó visitas en la zona sur de Veracruz para vigilar la protección y el respeto a los derechos humanos de cientos de migrantes centroamericanos.
La encargada de la 5o visitaduría del organismo, Elizabeth Lara encabezó el acompañamiento a personas en contexto de movilidad en el puerto de Coatzacoalcos.
Además, acudió a albergues de migrantes en esa región del Estado, paso obligado de migrantes. Ante la oleada de retenciones de grupos de migrantes en la zona sur de la entidad, el organismo inició recorridos de seguimiento a la reactivación de tránsito.
Por ejemplo, el pasado 15 de febrero, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz aseguraron a 233 migrantes centroamericanos que habían sido abandonados en un tráiler.
Como parte del Operativo Interestatal Veracruz-Tabasco, los migrantes fueron hallados en el municipio de Las Choapas y trasladados a una estancia migratoria donde se definirá su situación legal.
Y hace dos días, en el municipio de Banderilla, en la zona conurbada a la ciudad de Xalapa, fueron rescatados y asegurados 116 migrantes.
La visitadora además se traslado a Tabasco para acompañar a los migrantes en su intento de llegar a los Estados Unidos en busca de una mejor vida.
RESCATAN A 235 MIGRANTES
Personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Guardia Nacional aseguraron, en hechos distintos, a 235 migrantes este 19 de febrero en los estados de Oaxaca y Veracruz.
Los hechos sucedieron el viernes, cuando las personas eran transportadas en las cajas de dos camiones. Se trata de 185 personas de origen guatemalteco, 30 de Honduras y 11 de El Salvador.
En otro hecho, en Veracruz, en el municipio de Emiliano Zapata, detuvieron a una unidad de carga, cuando escucharon ruidos de la caja, donde viajaban 116 personas en condiciones de hacinamiento.