Usted está aquí
Vida: ‘Una carta de amor para los latinos’
Dos hermanas méxico-americanas, de Los Ángeles, California, son muy diferentes, pero por circunstancias de la vida deben reunirse y volver al barrio de infancia, en donde se enfrentarán al los fantasmas del pasado, y por lo tanto a la traumática identidad de su madre. Esas hermanas en la ficción son las actrices Melissa Barrera y Mishel Prada. La primera, mexicana a la que conocimos como Isabel Cantú en “Club de Cuervos” (Netflix), y la segunda, actriz de madre dominicana y padre mexicano que protagonizó la serie corta de AMC “Fear the Walking Dead: Passage”. En entrevista para VANGUARDIA, ambas hablaron sobre sus papeles en “Vida”, serie que finalmente llega a México gracias a la plataforma de streaming Starz Play.
Las dos temporadas de “Vida” ya están disponibles en dicha plataforma. Y para Melissa y Mishel es “buenísimo”, que haya más oferta en cuanto a plataformas. “La gente tiene más opciones, tienen la oportunidad de ir a buscar los productos de mejor calidad, y las historias diferentes. A nosotras nos orgullese mucho ser parte de Starz Play porque es una platarforma que elige muy bien su contenido. Como mexicana estoy feliz de que la serie finalmente llega a México, ansiaba que mi gente pudiera ver ‘Vida’”, reveló Melissa Barrera.
La serie, narrada en inglés, permite al espectador adentrarse en el mundo de los hijos de latinos que nacieron en EU, y ser parte de su cotidianidad. “Creo que nos enseña una experiencia que es específicamente mexicana-americana. Para quienes nacimos en Estados Unidos es ver reflejado algo que es bien diferente y ojalá que no seamos los últimos en hacer eso”, dijo Mishel Prada, quien nació en Hialeah, una ciudad metropolitana del área de Miami.
Según Melissa Barrera, lo que hace diferente a “Vida”, de otras producciones es que: “Somos la primera serie que llega a México hecha por latinos, actuada por latinos y que es en inglés, porque creo literal que no hay otra, somos los únicos y lo padre es cerrar la brecha entre ver caras familiares, caras que se parecen a ti, pero con la calidad y la producción de Hollywood, y con esa posibilidad de que si a esta serie le va bien, que yo creo que sí porque es una carta de amor para los latinos y todos se van a poder identificar con los personajes, que se abran puertas para que se hagan más historias así, y alejarnos un poco de los estereotipos que se ven en las otras series”.
Sobre el cuidado que deben tener a la hora de aceptar proyectos o de ir en su búsqueda. Las actrices reconocen que no es “solo pensar próximo trabajo, sino tener un cariño”. Para Mishel Prada es muy importante “pensar lo que quieres decir” en la pantalla, y de esa manera inspirar a otras actrices a elegir con cuidado lo que quieren hacer en pantalla.
Menos tapujos, más realismo
La serie está basada en el cuento “Pour Vida” de Richard Villegas Jr, y fue creada por Tania Saracho. La creativa quiso que las escenas de la serie fueran realistas, pero tambien “incómodas” para la audiencia, con el afán de mostrar tal cual esos tabúes en cuento a la sexualidad. “Creo que Tania se puso ese cometido y lo cumplió, muchas de las escenas íntimas y de sexo son muy gráficas y muy arriesgadas, porque así es la realidad... los millenials que tienen acceso al internet ya ven todo y aprenden cosas antes de que sus papás les expliquen (risas), están experimentando y es necesario eliminar los tabués porque somos tan cerrados a veces y tan prejuiciosos con nuestras mujeres cuando buscan placer o experimentar sexualemente. Es un show que está muy aterrizado, es muy honesto, se siente casi como un documental por la manera en que está filmado, porque la cámara siempre está muy cerca de nosotros, y es una invitación a ver el mundo así, al desnudo, como es”, mencionó Melissa.
Por otro lado, la actriz cree que la gente podrá ver de cerca y sin filtros “todos los problemas que tiene una minoría”, que son los latinos nacidos en Estados Unidos, ya que está segura que mucha gente “no conoce nuestras experiencias como latinos”, y se trata de que “en el fondo todos somos iguales, tenemos los mismos anhelos”.
Bromeando, Melissa y Mishel dijeron que trabajar juntas había sido; “Bien difícil, horrible, todavía estoy llorando (risas)”, apuntó Mishel. La realidad es que su química es buena tanto en el set como fuera de este. “La verdad fue muy fácil, desde el primer día en que nos conocimos hicimos click, estábamos en la misma página porque para las dos ésta fue nuestra primera gran oportunidad en la televisión, a mí en Estados Unidos, entonces las dos sabíamos que nuestros personajes cargaban el show y que la relación entre las hermanas era lo más importante a pesar de que es una relación muy fracturada. Convivimos mucho antes de empezar a grabar y todo lo demás se dio muy natural”, dijo Melissa. “Y también lo que creo que es tan bonito es todo el cast, así que a veces cuando terminamos después de 18 horas de filmar, nos quedamos en el set platicando, viendo tonterías (risas), nosotras nos divertimos mucho”, agregó Mishel.
¿Cuál es el futuro para ‘Vida’? “Lograr una segunda temporada es difícil, y estamos muy felices porque significa más trabajo para todos, y podemos seguir contando esta histria que significa tanto para la comunidad latina en Estados Unidos. Poder seguirla con una tercera temporada es un regalo, podemos seguir explorando a estos personajes y a este mundo”, dijo Melissa.
EL DATO
'Vida' es una serie de drama de capítulos de media hora que se centra en dos hermanas mexicoamericanas del lado este de Los Ángeles, que no podrían ser más diferentes entre ellas, pero algunas circunstancias las obligan a regresar a su antiguo barrio, donde se enfrentan al pasado y la verdadera identidad de su madre.