Victoria del PVEM beneficiaría a la 4T

Usted está aquí

Victoria del PVEM beneficiaría a la 4T

Agradece. En declaraciones públicas, Arturo Escobar, líder de la bancada del PVEM, acentuó la ‘generosidad’ de Morena en impulsar a su partido.Cuartoscuro
El líder de la bancada del partido, Arturo Escobar, sustentó la decisión de la dirigente nacional del Verde Ecologista, Karen Castrejón, de aliarse con la 4T

CDMX.- Convertido en la cuarta fuerza política, el PVEM renació: cuadruplicará su presencia en la Cámara de Diputados, al conseguir entre 40 y 48 curules frente a las 11 que ocupa en la actualidad, un posicionamiento que lo hace necesario para que Morena, su aliado electoral, alcance la mayoría absoluta.

El PVEM vuelve a contar con la relevancia que tuvo en su mejor momento, en 2015, cuando alcanzó 47 curules al contender como aliado del PRI, que en aquél entonces tuvo 203 diputados, esto es, más o menos la misma situación de Morena hoy.

Tal como lo menciona el semanario Proceso, en 2015, uno de sus dirigentes más influyentes, Manuel Velasco Coello, era gobernador de Chiapas; este 2021 recupera una gubernatura, la de San Luis Potosí, con Ricardo Gallardo Cardona, un aliado eficaz para la autonombrada 4T.

Fue precisamente Velasco, hoy senador del PVEM, quien el pasado 6 de junio, expuso un replanteamiento de la alianza con el partido en el gobierno.

Las expresiones del senador provocaron una amplia discusión, planteando que el PVEM estaría en posición de vender cara su renovada presencia en la Cámara de Diputados, sobre todo ante la posible alianza entre el PRI y Morena.

El líder de la bancada del partido, Arturo Escobar, sustentó la decisión de la dirigente nacional del Verde Ecologista, Karen Castrejón, de aliarse con la 4T, y acentúo la “generosidad” de Morena en el impulso de la agenda verde, ratificando su posición de apoyar la “agenda del señor Presidente” porque, dijo, “para eso son las mayorías”.

CONVENIENCIA

Desde que, al inicio de la actual Legislatura, se permitió que Velasco pidiera licencia para finalizar su gubernatura en Chiapas, después de haber tomado posesión como senador, toda propuesta presidencial ha sido aprobada por el PVEM, en ambas cámaras, por excepción de la Ley de la Industria Eléctrica.

Y es que la relación entre Velasco y Obrador data desde su abuelo, Fernando Coello, quien era simpatizante abierto de AMLO desde décadas atrás, por lo que su familia tiene un vínculo cercano. Con información de Proceso