¡Viajemos Todos por México!
Usted está aquí
¡Viajemos Todos por México!
La semana pasada se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, la edición 41 del Tianguis Turístico, un encuentro anual entre los principales participantes del turismo en México. En 2016 se logró uno de los Tianguis más exitosos al alcanzarse cifras récord en el número de compradores, participantes y países visitantes. En total contó con la presencia de 910 empresas, mil 605 compradores, 78 países, se realizaron 37 mil 22 citas de negocios y asistieron más de 9 mil personas.
El Tianguis Turístico de Guadalajara también fue ocasión para que el presidente Peña Nieto anunciara el lanzamiento del programa Viajemos Todos por México, el cual busca incentivar al turismo nacional, aprovechando la capacidad subutilizada de la industria turística, particularmente en las temporadas bajas.
En la actualidad, se estima que cada año alrededor de 9 millones de asientos de avión se van vacíos; 200 millones de asientos de autobús no se ocupan y 93 millones de cuartos-noche de hotel quedan vacantes. Toda capacidad disponible representa oportunidades que no se están aprovechando, tanto para quien busca opciones para vacacionar, como para los prestadores de servicios que buscan mejorar la rentabilidad de su inversión.
A partir de Viajemos Todos por México, las aerolíneas, líneas de autobuses, hoteles y otros prestadores de servicios turísticos, tendrán ofertas especiales en las fechas disponibles y las agencias de viaje armarán paquetes para ponerlos a disposición del público, ya sea a través del sitio “viajemostodospormexico.com”, o desde sus propios canales de venta.
Cada destino tiene una estacionalidad diferente, por ejemplo, cuando es temporada alta en playa, los centros de negocios tienen bajos niveles de ocupación, por lo que se pueden armar paquetes a precios sumamente competitivos. En este sentido, la Secretaría de Turismo está trabajando en coordinación con las entidades federativas a fin de identificar sus principales oportunidades y de esta forma detonar la derrama regional del turismo y fomentar el empleo.
En la medida en que las empresas turísticas en todo el país aumenten su demanda, requerirán también de un mayor número de trabajadores durante las temporadas bajas. De esta forma, nuestros primeros estimados son de una derrama adicional de 3 mil 400 millones de pesos en los próximos tres años, y una generación de cerca de 7 mil nuevos empleos permanentes.
Viajemos Todos por México no es un programa que depende de recursos fiscales, sino que constituye un movimiento en el que el sector privado se organiza para ofrecer a los mexicanos opciones atractivas de viaje. El gobierno federal proveerá a su vez de una campaña publicitaria para promover el programa, la cual ascenderá a 100 millones de pesos invertidos a través del Consejo de Promoción Turística de México.
Con este programa respondemos al compromiso que el Presidente anunció en el Tianguis de Acapulco 2015, en el que instruyó a Sectur a diseñar una estrategia que permitiera a más mexicanos viajar, descubrir las riquezas del país, fortalecer nuestra identidad y convertir al turismo en un eje de integración y cohesión social.
El Movimiento Nacional Viajemos Todos por México se suma a los buenos resultados que se han alcanzado en materia turística durante los últimos años. En el plano internacional, por ejemplo, el pasado 2 de mayo la Organización Mundial de Turismo (OMT) anunció que México pasó del 10° al 9° lugar en la lista de los países más visitados del mundo. De esta forma, Viajemos Todos por México no sólo permitirá que más mexicanos viajen por su país, sino que contribuirá a consolidar al turismo como uno de los principales motores de nuestra economía.