Viaje en carretera con niños pequeños… ¿un caos?

Usted está aquí

Viaje en carretera con niños pequeños… ¿un caos?

ESTIMADA ANA:
Mi esposo insiste en que quiere hacer un viaje en carretera para conocer algunas ciudades de nuestro país y aprovechar para pasar la Navidad y Año Nuevo en otro lugar, hacer algo distinto a lo que hacemos cada año. A mí me parece una excelente idea, si no fuera porque tenemos tres hijos y los tres son menores de seis años.

     Cuando salimos a carretera a algún lugar cercano, por ejemplo, a Torreón, es toda una aventura. Es un verdadero caos planearlo y luego, salir de la casa. Me tardo horas haciendo maletas, que no se me olvide nada de ninguno de los tres. Ropa si hace frío, si hace calor, si llueve o si se meterán a la alberca del hotel.

    Pero independientemente de los preparativos, que de hecho ya estoy acostumbrada y hasta tengo práctica, lo que me preocupa es su comportamiento en el camino. A veces con una hora dentro del carro ya pelearon, ya lloraron, ya se golpearon o no soportaron las ganas y se mojaron en el pantalón.

    Siempre llego histérica y desesperada, así como hay momentos de risa, hay otros de tremendo caos entre llanto y gritos. Es por eso que le digo a mi esposo que lo mejor es que esperemos a que pasen algunos años para poder salir más cómodamente, pues es lógico que los niños se cansan y se aburren de ir encerrados durante varias horas.

    Él insiste en que debemos ir en estas vacaciones de diciembre, quiere que nuestros hijos conozcan algunas de las ciudades más bonitas del país y que si no aprovechamos ahora que están pequeños, cuando crezcan no querrán acompañarnos.

    Quizá tenga razón y por eso estoy en un grave conflicto, no me decido a salir de vacaciones, por carretera y durante dos semanas. ¿Usted cree que se puede? ¿Tiene razón mi esposo al decir que este es el momento ideal? Gracias y muchos saludos.
                                             
                                             Alicia
 
ESTIMADA ALICIA:
Viajar con bebés o niños muy pequeños es todo un reto, pues son muchos los factores que deben de tomar en cuenta para disfrutar las vacaciones realmente.

    Pero no lo pienses Alicia, siempre es el momento ideal para salir de paseo o vacaciones si sus posibilidades se los permiten. Puede que tu marido tenga razón al decir que si no aprovechan ahora que son pequeños, de grandes no van a querer acompañarlos, en eso estoy de acuerdo con él.

    Si ya tienes práctica en eso de empacar y desempacar y si el problema que tienes es su comportamiento durante el trayecto, solo ponte unos momentos en su lugar y planea las cosas de tal manera que no se les haga pesado o se aburran demasiado.

    Claro que llegará el momento en el que llorarán o pelearán, pero de ti depende que todo transcurra lo más pacífico posible. Por ejemplo, descarga algunas películas en tu dispositivo móvil o las prácticas ipad, de esta manera lograras que estén atentos al menos una hora y media.

    Pon en una bolsa o hielera algunos jugos, agua natural o yogurt por ejemplo, por si quieren comer algo, así como galletas, pan o fruta, independientemente de que se bajen a comer a algún lugar, pues eso además les sirve para descansar la espalda, tomar aire o estirar el cuerpo. Incluso puedes dejarlos correr si es un lugar seguro.

    Considera que serán muchas horas, así es que lo mejor es que se vayan con ropa cómoda o pijamas. No olvides un botiquín por alguna emergencia menor y a disfrutar, ¡no lo pienses!
 
                                                   ANA