Usted está aquí
Viaja seguro a París
Documentación:
Los ciudadanos mexicanos no requieren de visa para ingresar como turistas a Francia. Con un pasaporte de una vigencia mínima de seis meses pueden permanecer en Francia durante 90 días dentro de un período de seis meses.
Al término de esos 90 días el visitante debe abandonar el territorio de la Unión Europea por otros noventa días antes de volver a entrar a territorio europeo. Es recomendable no exceder el plazo citado ya que la autoridad migratoria puede expulsarle y sancionarle con prohibición de entrada a la Unión Europea.
Al término del lapso de 90 días, el visitante debe salir necesariamente de la Unión Europea. En estos casos NO/NO basta salir a un tercer país por unos días y volver a entrar a territorio europeo, ya que, de hacerlo, las autoridades migratorias podrían negarle el ingreso a Francia, aún en el caso de que su viaje de regreso a México sea a partir de una ciudad francesa.
Recomendaciones principales
1. Los ciudadanos deben seguir las instrucciones y recomendaciones de las autoridades francesas, incluida la restricción de los desplazamientos en París e Île-de-France.
2. Los españoles deben estar documentados en todo momento, con el DNI o el pasaporte.
3. Quienes tengan previsto viajar a París deben confirmar los horarios de vuelos, trenes y autobuses con las compañías de transporte. Los aeropuertos y estaciones permanecen abiertos, pero los mayores controles de seguridad suponen un incremento en tiempos de espera. Los desplazamientos hacia y desde aeropuertos y estaciones pueden tomar más tiempo del requerido habitualmente.
4. Tener en cuenta que algunos museos y salas de espectáculos están cerrados. La información puede ser consultada en esta página.
5. Ante cualquier emergencia comunicarse con el Consulado Mexicano en París, que permanece abierto.
6. No existe algún sector catalogad como zona de riesgo. Sin embargo, sí se recuerda que algunos suburbios periféricos de las grandes ciudades como París, Marsella o Toulouse presentan un riesgo medio. El ministerio destaca también que, si bien las zonas más turísticas del país, especialmente en París, cuenta con una “importante protección policial”, el máximo índice de robos se produce precisamente en estos sectores, así como en los transportes públicos. Por ello, aconseja adoptar un mínimo de precauciones, como no llevar toda la documentación, dinero y tarjetas en un mismo bolso. También sugiere estar alerta al sacar dinero de un cajero automático, ser discreto al utilizar el móvil en un lugar concurrido y no dejar bolsos o mochilas sin vigilancia.
Oficina de turismo de méxico en París
Dirección: 25, rue des Pyramides
Teléfonos: 75001 PARIS, 08 92 68 30 00
Emergencias:
- En caso de emergencia médica llame al “SAMU”, servicio de ambulancias con paramédicos al número 15 desde cualquier teléfono. También puede llamar a los bomberos al número 18, que también proporcionan primeros auxilios. Ambos números son gratuitos.
- El número de la policía en caso de agresión o robo es el 17.
- Oficina de Objetos perdidos: 36 rue des Morillons, 75 015 París, 01-55-76-20-00
Asistencia consular a ciudadanos mexicanos en Francia
La Sección Consular de la Embajada de México, tiene entre sus funciones la de proteger los intereses de los mexicanos en el exterior. A los turistas mexicanos en Francia la Sección consular les brinda asistencia expidiéndoles pasaporte en caso de perdida o robo, dándoles orientación jurídica en caso de problema de tipo legal o apoyo para la localización de familiares en México en caso necesario.
Es importante saber que en caso de ser detenido, usted puede exigir su derecho de informar a su Embajada para que ésta vigile que las autoridades locales respeten sus derechos, informe a sus familiares en México y le otorgue orientación jurídica.
En caso que requiera asistencia médica la sección consular puede informar a sus familiares en México y orientarle para hacer efectivo sus seguros médicos.
Seguridad
En las grandes ciudades francesas, especialmente en Paris, se recomienda, ser extremadamente vigilante con sus efectos personales ya que son frecuentes los robos en aeropuertos, estaciones de trenes, metro y sitios turísticos de gran afluencia. Viaje con su bolso bien cerrado sobre todo en sus visitas a lugares turísticos y/o transporte colectivo.
Procure no viajar con objetos de valor ni sumas importantes de dinero en efectivo. De ser el caso, no deje dichos bienes en las pequeñas cajas de seguridad de las habitaciones de hoteles. Es recomendable depositarlos en la caja de seguridad de la recepción del hotel.
Se recomienda extremar las precauciones en sus salidas a centros nocturnos en donde puede haber abusos por parte de los empleados al cobrar el consumo.
Tenga siempre presente que, en caso de ser detenido por la policía francesa, puede exigir su derecho de llamar a la Sección Consular de la Embajada para solicitar asistencia.
Hospedaje
París tiene una gran capacidad hotelera de todas las categorías, desde hoteles de gran lujo hasta albergues modestos.
Los precios normalmente son congruentes con el servicio.
Sin embargo, por la gran afluencia de turismo en Francia se recomienda hacer sus reservaciones antes de viajar. De no ser el caso, las Oficinas de Turismo en las principales ciudades francesas, en aeropuertos y en estaciones de tren, ofrecen un servicio de reservación para hoteles, hostales y albergues juveniles.
Prepárate:
Si bien el turista mexicano no requiere visa para ingresar a Francia, la autoridad migratoria francesa puede exigirle a su llegada los siguientes documentos:
a) Comprobantes de reservación de hotel u hospedaje
b) Recursos financieros suficientes para su estancia (tarjetas de crédito, cheques de viajero, etc) por un mínimo de 50 euros diarios.
c) Su boleto de avión de regreso a México o a su país de residencia.
d) Seguro médico y de repatriación
Con información de la Secretaría de Relaciones Exteriores