Usted está aquí
Veterinarios vacunan a humanos contra Coronavirus canino
Dos médicos veterinarios de la ciudad de Calama, al norte de Chile, atentaron contra la salud de más de 75 personas, luego de que les administraran y entregaran vacunas para perros que, supuestamente, funcionarían para combatir la infección del COVID-19.
De acuerdo con la Secretaría de Salud (Seremi) de la región de Antofagasta, quien detalló que en una clínica de Calama, donde sus trabajadores atendían sin mascarilla, la veterinaria María Fernanda Muñóz se inoculó con una vacuna que es administrada en perros para protegerlos del coronavirus canino, infección común en estos animales.
"Esto es muy peligroso. Hay estudios que dicen que los efectos en las personas pueden ser locales, como irritación por los medicamentos que trae, o efectos sistémicos", explicó la Seremi a medios locales.
Otro caso similar se presentó luego de que el veterinario Carlos Pardo llevara a cabo un estudio en seres humanos con la vacuna para perros, donde entregó dosis de la misma a un número indeterminado de personas para que se inyectaran, asegurando que servía para combatir el COVID-19.
Ambos casos fueron dados a conocer el pasado martes, luego de que la Seremi acudiera a la Fiscalía regional para denunciar que los veterinarios mencionados no habían pagado las multas que se les implementó por aplicar vacunas de uso veterinarios en seres humanos.
Ante esto, la Secretaría de Salud respectativa dictó una resolución en la que se estima que, al menos 75 personas habrían sido vacunadas con tal dosis para perros, incluidos personal médico y trabajadores de minería.