Venderán viviendas baratas a burócratas de Coahuila

Usted está aquí

Venderán viviendas baratas a burócratas de Coahuila

Foto: Archivo
Burócratas estatales tendrán acceso a vivienda a bajo costo, de acuerdo con un convenio firmado ayer entre el Gobierno del Estado y el Sindicato Único de Trabajadores

Burócratas estatales tendrán acceso a vivienda a bajo costo, de acuerdo con un convenio firmado ayer entre el Gobierno del Estado y el Sindicato Único de Trabajadores.

La rúbrica, que establece otros compromisos, fue estampada por el gobernador Rubén Moreira y la dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, Rosa Isela Alarcón Balandrán.

El acuerdo de vivienda se dio luego de la gestoría de la diputada federal Carolina Viggiano, coordinadora de la comisión del ramo en el Congreso de la Unión, que en coordinación con la Comisión Estatal de Vivienda, a cargo de Eduardo Ortuño, contactaron las instancias federales correspondientes para cristalizar este objetivo.

Dentro del convenio, se propuso a la dirigencia del SUTSGE, que en un término de dos meses se haga una revisión conjunta de todos los posibles riesgos que puedan existir en las instalaciones gubernamentales del estado.

Comisión de Seguridad e Higiene
También se estableció que en todas las dependencias se integre la respectiva Comisión de Seguridad e Higiene.
También que en coordinación con el sindicato se estructure un certamen semestral, donde las y los trabajadores propongan a la administración métodos o mecanismos para mejorar la tarea gubernamental; la mejor de ellas, recibirá un premio de hasta 50 mil pesos.

En el evento, el gobernador Moreira anticipó que su gestión eliminará el llamado “pase de revista”, para personal jubilado “que aún tienen que firmar periódicamente en el Sistema de Pensiones. 

También, se pronunció para la implementación del “Defensor del Trabajador”, instancia que dará servicio jurídico a las y los trabajadores sindicalizados cuando enfrenten alguna eventualidad.

También instruyó a la Secretaría de Salud para que en un plazo no mayor a los cuatro meses, se acondicionen consultorios médicos —con doctor, enfermera y medicamentos—, en cada una de las grandes unidades administrativas que el Gobierno del Estado tiene ubicadas en cada una de las regiones de la entidad.

Finalmente, propuso que la hora de entrada a las dependencias estatales sea a las 09:00 horas, “ya que hemos descubierto que entre 08:00 y 09:00 es poca la carga de trabajo”; de este nuevo horario quedarían exentas, por obvias razones, las instituciones de Seguridad Pública o de Emergencia.