Usted está aquí
Venden en Saltillo billetes falsos en páginas de buscadores de empleo
¿Necesitas dinero? ¿Estás desempleado o buscas aumentar tus ingresos? Éstas son algunas de las frases que utilizan supuestos reclutadores de empresas o negocios en páginas de empleo en redes sociales, sin embargo, algunas de estas vacantes ofertan en privado billetes falsos.
“Estoy ofreciendo una inversión, espero puedas leer y animarte a entrar al negocio que tengo. Déjame te explico: yo trabajo en una fábrica de billetes clones de la más alta calidad, cuentan con todas las características de un billete común”, explicó por mensaje privado una usuaria de nombre Vanessa luego de que otro usuario (que solicitó anonimato) dejó una solicitud a una vacante en un grupo de Facebook.
Después de pedir “discreción” y describir la mercancía, que presuntamente supera las pruebas de seguridad con plumón y luz ultravioleta, la persona invitó a ser parte de su negocio.
Y como ejemplo de la calidad de su producto adjuntó capturas de pantalla de supuestos clientes satisfechos, quienes destacaron que los billetes “parecen reales”, que primero no confiaban y que al verlos, decidieron “invertir” en más e invitar a sus amigos.
“Mi objetivo solo es venderlos, para distribuirlos en el país, puedes entrar con la inversión que gustes, por cada 100 que inviertas te mandamos 1000, tenemos varias tarifas de inversión, desde 300, 400, 500, 600, 800 y hasta 1000. Manejo tarifas bajas para que usted como cliente tenga la seguridad y confianza que recibirá su pedido”, explicó por mensaje.
Después dijo que primero se debe realizar el depósito a un número de cuenta que proporcionaría cuando el interesado confirmara el pedido, que sería enviado a través de mensajerías como DHL, Estafeta o FedEx.
Detalló que el contenido del paquete estaría envuelto en toallas y papel para guardar la discreción y que llegaría en un lapso de 24 a 48 horas.
El contacto fue hecho a través de la página “Vacantes Saltillo”, un grupo con más de 108 mil usuarios, donde diariamente aparecen ofertas de empleo, así como supuestos trabajos donde las personas pueden obtener grandes cantidades de dinero a cambio de labores sencillas, “sin papeleo”.
Algunos usuarios han comentado que estas publicaciones son un fraude, pero son más las personas que buscan mayores informes para obtener recursos económicos.