Usted está aquí
Ve diputada difícil que carboneros de Coahuila puedan surtir a la CFE
Luego de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cancelara los contratos para comprarle carbón a Altos Hornos de México (AHMSA), la diputada Zulmma Guerrero Cázares aseguró que una de las opciones que resta es importar el mineral de Estados Unidos.
La coordinadora de la Comisión de Energía del Congreso del Estado aseguró que ninguna otra empresa ni grupo de productores tienen la capacidad de surtir el carbón con las características que tiene el de la cuenca Río Escondido y tampoco la cantidad que se le demandaba a AHMSA anualmente.
“Tienen que buscar una alternativa que posea las características de ese carbón de diseño, pero en la Región Carbonífera no se tiene. Creemos que quizá ese carbón pudieran importarlo de Estados Unidos, esa podría ser una de las opciones, aunque no es la ideal, porque buscamos un mercado más amplio por la situación económica que se vive en la región”, dijo Guerrero Cázares.
La legisladora afirmó que los pequeños y medianos productores de la Región Carbonífera tienen una capacidad máxima de 4 millones de toneladas de carbón por año, por lo que no podrían cubrir la demanda total para la operación de las plantas de la CFE.
“Lo que ese necesita es ya una respuesta de la CFE, porque ahorita hay paros técnicos, hay cierres y que también nos digan cuál es el entorno energético de las plantas y el papel que juegan en la generación de energía, cuál es el plan para las termoeléctricas, queremos saber qué papel van a jugar”, dijo la legisladora.
Finalmente, sobre la elaboración de un censo de productores de carbón que realizó el Gobierno Federal en la Región Carbonífera, Guerrero Cázares aseguró que fueron 120 los que se registraron y al final solo quedaron 60 que cumplieron con todos los requisitos.