Varias compañías interesadas en nuevo parque tecnológico de Saltillo, en Derramadero
Usted está aquí
Varias compañías interesadas en nuevo parque tecnológico de Saltillo, en Derramadero
Derramadero es la opción que se evalúa para la instalación del Parque Tecnológico de Saltillo, cuya vocación es contar con centros de investigación, desarrollo y capacitaciones.
El secretario de Economía, Jaime Guerra Pérez, indicó que Derramadero es una buena opción, toda vez que una de las peculiaridades de los parques tecnológicos es que deben estar cerca de una universidad y de la industria.
“Entonces ahí coincide de manera importante varias cosas, el desarrollo que viene para Derramadero, entonces estamos proponiendo el área de Derramadero para este parque tecnológico y la vocación de este parque sería centros de investigación, desarrollo y capacitación”, dijo.
Por lo pronto, añadió que Magna está revisando que México y en particular Coahuila tenga un centro de investigación y desarrollo, toda vez que de los 170 mil empleos que ellos tienen a nivel mundial, 30 mil se encuentran en México y de ellos 20 mil en Coahuila, asimismo de Saltillo ha mandado ejecutivos a plantas de todo el mundo.
Otra empresa, es Woodbridge, quien también está interesada, “ellos están desarrollando aquí un centro de herramentales, la inversión fue anunciada el año pasado cuando se regresó de otra visita por Canadá, sin embargo, ellos ahora van a crecer este centro”, señaló.
Asimismo en la visita que se acaba de realizar a Canadá también se tuvo una reunión con la Asociación de Matriceros y Molderos de Canadá, quienes también ven posibilidades en Coahuila y Saltillo.
“Les platicamos la iniciativa de estos parques tecnológicos y están muy interesados, creemos que ellos también se pueden sumar a esta iniciativa que pronto el gobernador lanzará, se planteó en Toronto y creemos que sería una nueva vocación para Coahuila”, dijo.
Agregó que el desarrollo de matricería y herramentales hace mucha falta en todo el país, por ello, la idea de este centro tecnológico es que tenga desarrollos en investigación, en diseño y 4.0, así como en matricería y herramentales.
Finalmente de las inversiones que esperan se pueda concretar de la visita que acaban de realizar a Canadá, comentó que son 200 millones de dólares de al menos cuatro de las empresas visitadas.