Usted está aquí
Vargas Llosa cuestiona el populismo de AMLO
CDMX.- El Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, cuestionó si la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México logrará profundizar la democracia o hacer prosperar al populismo que, dijo, “puede arruinar a este país”.
“Significa la elección del señor López Obrador que la democracia mexicana va a seguir profundizándose o significa un retroceso. O significa que el populismo ha echado raíces en México y puede prosperar con este gobierno, y arruinar a este país como han arruinado los populismos a todos los países en los que ha hecho presa”, dijo.
Al dictar la primera ponencia magistral del foro “Desafíos a la Libertad en el siglo XXI”, organizada por a Fundación Internacional para la Libertad, que preside, y la Universidad de Guadalajara, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, el autor consideró que México es un país “demasiado importante” para el continente y lo que ocurra aquí debe preocupar al resto de los países puesto que sus efectos repercuten en ellos.
“México es un país demasiado importante para que sólo preocupe a los mexicanos, es el primer país hispanohablante del mundo, es uno de los más grandes de América Latina y lo que ocurre aquí repercute inevitablemente en el resto del continente”.
La suya fue la primera ponencia que durante la jornada de hoy reúne a 16 intelectuales para discutir los desafíos de la libertad en el continente. Vargas Llosa consideró que Venezuela se “ha autodestruido” con el régimen chavista, “porque el pueblo venezolano pensó, a pesar de todas las lecciones de la historia, que un hombre fuerte podía resolver los problemas más rápidamente que las defectuosas democracias y los mediocres gobiernos democráticos que hemos tenido”, comentó.
Lamentó la postura neutral que ha asumido el gobierno mexicano, quien era integrante del grupo Lima, y que había actuado “de una manera tan solidaria”.
“Nos ha apenado que México, que era un país integrante del grupo de Lima y que había actuado de manera tan solidaria, haya optado con el nuevo gobierno por una posición neutral”, dijo.