VAR, la estrategia de FIFA que pone en jaque a la Liga MX

Usted está aquí

VAR, la estrategia de FIFA que pone en jaque a la Liga MX

Foto: Tomada de Internet
El secretario de la Femexfut señaló que el sistema se implementará de forma paulatina; no hay ni infraestructura ni personal para aplicar el método

La última sensación que tiene el futbol mundial es la aplicación de la tecnología como apoyo para los árbitros en los partidos de la Copa Confederaciones; sin embargo, introducir el sistema VAR, Video de Asistencia al Árbitro, con el que a los colegiados se les informa desde una cabina con pantallas si un gol es válido o no, tras revisar repeticiones, esta práctica ha dejado algunas incógnitas, mismas que tendrá que responder la Liga MX, luego de que implementará el método para el Apertura 2017, con todo y que no hay ni infraestructura ni personal para emplear.

Ese tipo de tecnología se utiliza desde hace mucho en la NFL y en la NBA, el futbol fue el último en implementarlo. En el partido de México, tras una revisión con VAR, el árbitro anuló un gol al jugador Pepe, por fuera de lugar, en medio del descontento portugués. También en el juego de Chile contra Camerún le anularon un gol al delantero Eduardo Vargas.

Estos dos ejemplos generaron opiniones divididas debido a que algunos analistas expusieron que la repetición no se pasa instantáneamente para que el aficionado haga su propio juicio, además del tiempo que se gasta cada vez que se detiene el huego para las revisiones, por lo que incluso los festejos deben ser moderados, hasta que el colegiado dicte que fue bueno el tanto.

Los partidarios que defenden el sistema argumentan que el tiempo que tardan en la revisión es menor al que se gastan en discusiones.

Cabe recordar que el mentado sistema se estrenó desde diciembre del año pasado, durante el Mundial de Clubes, en el que participaron las Águilas del América, luego también se llevó al amistoso que disputaron Francia y España en Saint Denis, en marzo del presente año, pero en ambos casos sólo fue como simulacro para lo que por fin, de manera oficial a nivel selecciones nacionales, se estrenó en Confederaciones.

Se implementará en Ligas. El sistema de Video de Asistencia al Árbitro se ejecutará en la Liga BBVA Bancomer para la siguiente campaña, aunque será de forma paulatina, debido a que la Liga MX está estrenando presidente de la Comisión de Arbitraje en la persona de Arturo Brizio; así lo dio a conocer Guillermo Cantú, secretario general de la Federación Mexicana de Futbol.

“Empezará; no sé si a full de entrada o no, pero no lo hemos cerrado por el cambio de presidente de la Comisión de Arbitraje”, comentó Cantú.

En lo que respecta a las críticas al VAR en la Copa Confederaciones, donde se empleó en algunas jugadas, el directivo señaló que “nada nos gusta, de todo nos quejamos”. No obstante afirmó que será un futbol más justo.

Aunque cabe señalar que en muchos de los estadios de la Liga MX aún no cuentan con la infraestructura, ni la comisión de árbitros tiene el suficiente personal para cumplir con el requisito.

Otra competencia que adoptará el sistema es la Liga surcoreana, K League, luego de que ayer anunció que a partir de la jornada 15, que arranca el 1 de julio, implementarán el sistema del Árbitro Asistente de Video.

Cho Young-jeung, director del comité arbitral, dijo que la idea de implementar el VAR era hasta la siguiente temporada, pero debido a las distintas polémicas arbitrarias en fechas recientes, se decidió por que iniciara en el mes de julio. También la Liga de Australia ya adoptó oficialmente este sistema, además de que ya se encuentra dentro de los planes de la Bundesliga y de la MLS.

Damián Álvarez le da el visto bueno

Damián Álvarez, jugador de Tigres, señaló que la implementación de la tecnología en el futbol es benéfica, de hecho mencionó que si se hubiese instalado desde tiempo atrás, hubieran empatado la final contra Chivas del Clausura 2017 por la jugada polémica en los últimos minutos.

“Si se hubiese implementado antes, quizá hubiéramos empatado el último partido. Siempre la tecnología debe estar al servicio del deporte, si así lo ven y lo vinculan de manera positiva. Es necesario, hay ciertas situaciones que son muy difíciles para los árbitros detectar, hay algunas que no, pero si siempre se presume que puede aportar algo bueno, estaría bien, son formas que van saliendo y que le van dando camino para ver si funcionan. Pienso que puede ser algo bueno para que haya menos errores”, señaló El Enano.