VANGUARDIA presenta el suplemento Fuerza Laboral 2019; participaron más de 125 empresas

El suplemento elaborado por esta casa editorial mide el clima de estabilidad en este sector en la entidad
Evento. Empresarios de diversos sectores acudieron a la presentación del suplemento de esta casa editora. Fotos: Vanguardia/Orlando Sifuentes/Mayra Franco

Con la opinión de más de 125 empresas de la Región Sureste del estado en una encuesta sobre la situación laboral en la actualidad, ayer fue presentado el suplemento de VANGUARDIA “Fuerza laboral 2019” que, entre otros datos, arroja que aunque se percibe un clima de estabilidad, hay áreas de oportunidad para mejorar el rendimiento y la calidad de vida de los trabajadores.

Esta radiografía les va a servir mucho, es lo que queremos, es información valiosa la que se presenta, que queremos que utilicen para reflexionar y comentar con su equipo”.
Armando Castilla, director general de VANGUARDIA.

Pese a que el suplemento se publicará el próximo lunes 10 de junio, representantes de diversas empresas de la región sureste acudieron ayer a la presentación, en la que se ofrecieron avances de la encuesta que fue realizada por el departamento de análisis de datos de este medio.

“Esta radiografía les va a servir mucho, es lo que queremos, es información valiosa la que se presenta, que queremos que utilicen para reflexionar y comentar con su equipo, para incidir sobre las mejores prácticas o acciones que se tienen que tomar para funcionar mejor”, señaló Armando Castilla Galindo, director general de VANGUARDIA.

Para la encuesta fueron consultados trabajadores de 125 empresas de la región sureste del estado, a quienes se les preguntó sobre temas como salarios, las generaciones que conviven en la industria, la desigualdad laboral y salarial que persiste, certificaciones, planes de estudio y responsabilidad social.

Ramiro Peña, presidente de la Asociación de Administradores de Recursos Humanos Coahuila Sureste.
Qué bueno que está revestida esta encuesta con contenido, porque como lo he dicho, el tema de la satisfacción laboral es una situación multifactorial, no hay receta secreta”.
Ramiro Peña, presidente de la Asociación de Administradores de Recursos Humanos Coahuila Sureste.

“Descubrimos que el ánimo de cada uno de los grupos es de una estabilidad, afortunadamente fue lo que pudimos ver reflejado en la encuesta, pero tienen la certeza de que hay áreas de oportunidad para mejorar laboralmente y en calidad de vida. Están expectantes de qué cosas buenas y grandes vienen para Coahuila”, comentó Yesika Velázquez, integrante del departamento de análisis de datos de VANGUARDIA.

Entre otros datos, la encuesta arrojó que el 45% de los entrevistados están satisfechos en sus trabajos, sin embargo el 51% contestó que se cambiaría de empleo si le ofrecieran 500 pesos más de salario.

Por otro lado, en el rubro de reclutamiento de personal operativo, el 38% de las personas son contratadas por recomendación, el 30% proviene de una bolsa de trabajo y el tres% de escuelas y universidades, números similares respecto al personal administrativo.

Además, el 56% de los encuestados opinó que las ferias del empleo que se realizan en la región, fomentan la rotación. Responsabilidad, actitud, compromiso y ganas de trabajar son los valores que más buscan los empleadores, mientras que la honestidad, el liderazgo y la creatividad son los que menos.

En el lugar se presentaron tres conferencias sobre el salario emocional, enfoques de liderazgo y la Universidad del Trabajador.
Hay áreas de oportunidad para mejorar laboralmente y en calidad de vida. Están expectantes de qué cosas buenas y grandes vienen para Coahuila”.
Yesika Velázquez, integrante del departamento de análisis de datos de VANGUARDIA.

Además de presentar un avance de los resultados de la encuesta, también se presentaron tres conferencias sobre el salario emocional para la retención del talento “millennial”, enfoques de liderazgo y la Universidad del Trabajador.

Ramiro Peña, presidente de la Asociación de Administradores de Recursos Humanos Coahuila Sureste, reconoció la labor de VANGUARDIA al elaborar un documento que podría servir como referencia para la toma de decisiones.

“Siempre es interesante tener un punto de partida y una referencia y es muy bueno el esfuerzo que están haciendo y qué bueno que está revestida esta encuesta con contenido, porque como lo he dicho, el tema de la satisfacción laboral es una situación multifactorial, no hay receta secreta”, comentó Peña.