Usted está aquí
Vandalismo por gasolinazo debe castigarse: abogado
Los actos vandálicos derivados de las manifestaciones a nivel nacional por el incremento a la gasolina, deben de ser castigados por las autoridades, consideró el abogado saltillense Gerardo Pérez Pérez, quien agregó que se han registrado delitos como robo con violencia, extorsión y delitos contra la economía pública, todos agravados al ser cometidos por más de tres personas.
Pérez Pérez, quien encabeza el despacho “Hablamos derecho”, señaló que todos los ciudadanos tienen el derecho a la manifestación siempre y cuando no causen daños a un tercero o a particulares.
“Este tipo de eventos son iniciados con el ejercicio constitucional, como el derecho de reunión, de asociación, manifestación de ideas. Cuando raya en el terreno del daño a terceros o a particulares, trasciende los límites que la constitución le da a este derecho de manifestación de ideas, pues la Constitución lo permite siempre y cuando no se cause un perjuicio a terceros”, aseguró.
Explicó que en el caso de los saqueos a tiendas de conveniencia y departamentales, los manifestantes están cometiendo robo, que en el artículo 414 del Código Penal del Estado contempla una sanción de dos a siete años de prisión, sin embargo se agrava al ser cometido con violencia, por lo que la sanción es de hasta 11 años de cárcel.
Por otro lado, en el caso de los manifestantes que han cerrado por la fuerza las gasolineras, cometen un lado el delito de extorsión, el cual es castigado con prisión de cinco a 12 años, más multa de acuerdo con el artículo 439 del Código Penal de Coahuila, aseguró.