Van 7 proyectos del ITS a concurso regional

Usted está aquí

Van 7 proyectos del ITS a concurso regional

Foto: Rebeca Ramírez
Competirán con 32 tecnológicos de Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Durango y Coahuila

Siete proyectos representarán al Instituto Tecnológico de Saltillo en el Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica en su Fase Regional, que se realizará del 2 al 5 de octubre en el Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo, Zacatecas.

El coordinador del área de Innovación Tecnológica del ITS, José Ignacio González Delgado, indicó en la categoría de Producto/Servicio participarán los proyectos Eco-Protex, Gas-Bot y Apósito Regenerativo a base de yuca; en la categoría de Proceso van Airbox y Casú, finalmente en la categoría de Aplicaciones Móviles van los proyectos Warm Alarm y Lightsout.

En total fueron 63 los proyectos que participaron en la fase local del evento a finales de mayo en el ITS, sin embargo,  los siete mencionados fueron los que obtuvieron su pase a la fase regional donde competirán con aproximadamente 117 proyectos de 32 tecnológicos de los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Durango y Coahuila, todos ellos integrantes de la zona 2.


De ahí surgirán los proyectos que competirán en el evento nacional que se realizará del 12 al 16 de noviembre en el Instituto Tecnológico de Chihuahua, donde ya participarán los proyectos ganadores de las diferentes regiones.

PROYECTOS

Gasbot. Con este dispositivo se puede acceder al encendido y apagado automático, a través de una aplicación móvil realizada para dispositivos Android.

Eco-Protex. Pretende dar una mejor protección a las superficies estructurales interiores y exteriores mediante el uso de aloe vera.

Apósito Regenerativo a base de yuca. En los artículos que hablan sobre el electrohilado del almidón, muchos mencionan la adición de diferentes plastificantes, en este caso la diferencia es el tipo de almidón que se utilizará, ya que se obtiene de la yuca.

Casu. La innovación del proceso se encuentra en el conjunto de operaciones no utilizadas en la industria azucarera, como el método de deshidratación que permite conservar las propiedades  benéficas para la salud encontradas naturalmente en el dátil.

Lightsout. Se desarrollará un sistema para monitorear la corriente eléctrica, accionar alertas de consumo y control de dispositivos a través de internet de las cosas. Se conforma por una aplicación móvil y un servicio  por medio de la placa Paticle Photon.

Warm Alarm. Evita desperdicios del agua. Permite encender el boiler por medio del celular  proporcionando la facilidad de calibrar la temperatura.