Va Coparmex también contra regularización de autos ‘chuecos’

Usted está aquí

Va Coparmex también contra regularización de autos ‘chuecos’

Se suma. Señalan que regularlos tendría un impacto en la industria. / Especial
30 kilómetros al sur recorrerían la franja fronteriza, según propuesta del gobierno.

Coparmex Coahuila Sureste se sumó a la iniciativa nacional de este centro patronal que se pronuncia en contra de una regularización de autos chuecos ante el impacto que tendría en la industria automotriz nacional.

Durante la reunión mensual de este centro patronal, su presidente, Ricardo Sandoval Garza expuso el riesgo que existe para el sector automotriz ante la propuesta del gobierno de recorrer 30 kilómetros al sur la franja fronteriza, toda vez que esto implicaría también la regularización de los vehículos chuecos o chocolate.

“Es una iniciativa que lejos de estar apoyando, es legalizar lo ilegal y nosotros no estamos de acuerdo”, dijo.

Agregó que en el primer semestre se presentó una disminución de 8% en la venta de vehículos ligeros y 9% en pesados, existe incertidumbre asociada a la renegociación del TLCAN y por el proceso electoral, además de que aumentaron las tasas de interés y existe volatilidad cambiaria.

Aunque las marcas coreanas presentan crecimiento en sus ventas, añadió que el resto son caídas y entre ellas están las 3 grandes armadoras americanas que tienen problemas bastante considerables.