Usted está aquí
Va Coahuila contra autos de procedencia extranjera
El administrador fiscal general de Coahuila, Roberto Díaz, dio a conocer que continuarán los operativos contra los autos “chocolate” y todos aquellos que no estén al corriente en el pago de sus derechos. Descartó que haya voluntad del Gobierno del Estado para modificar las reglas de regularización de autos extranjeros, pues ello es de competencia federal.
Díaz aseguró que las organizaciones que promueven la circulación en vehículos de procedencia extranjera, ingresan entre 50 y 60 millones de pesos en la circulación de ese tipo de autos, también conocidos como chocolate.
“La mayoría traemos placas vigentes y tenemos que tener identificado el padrón. Habrá quien no esté conforme, pero si la mayoría ya cumplió, es correcto que el resto haga lo mismo y es falso que se vaya a modificar la regularización de autos chocolate, eso no tiene que ver con el Estado, es una cuestión federal en la que el Estado no tiene beneficio alguno”, dijo el administrador.
El funcionario estatal indicó que los recintos fiscales están saturados de vehículos extranjeros que fueron internados de manera ilegal en el país, sin embargo, aseguró que todavía hay muchos que circulan y que no pueden ser auditados.
“Es un negocio redondo para las organizaciones, que se llevan entre 50 y 60 millones de pesos al año. Desgraciadamente no los tenemos ubicados y no los podemos auditar, pero tenemos todos los recintos fiscales saturados de este tipo de vehículos”, concluyó Díaz.