Usted está aquí
Va bloque opositor por freno al Presidente López Obrador en San Lázaro
CDMX.- Días después de la pasada elección del 6 de junio, las dirigencias nacionales del bloque Va por México, es decir, PAN, PRI y PRD; así como quienes se perfilan para ser sus futuros coordinadores parlamentarios, definieron una estrategia para contener las “barbaridades”, “ocurrencias” o “puntadas” del presidente Andrés Manuel López Obrador en el pleno de la 65 Legislatura de la Cámara de Diputados.
Los líderes nacionales del PAN, Marko Cortés; del PRI, Alejandro Moreno, y del PRD, Jesús Zambrano; así como los diputados Jorge Romero (PAN), Rubén Moreira (PRI) y Luis Cházaro (PRD) han tenido, por lo menos, 20 reuniones en las que acordaron la siguiente agenda en común: la defensa de todos los órganos constitucionalmente autónomos para impedir su desaparición; de la Constitución, y de la democracia y el federalismo.
También buscarán fungir como un control presupuestal, a pesar de que no cuentan con la mayoría absoluta.
Este bloque opositor se construyó hace más de un año, cuando los tres presidentes nacionales comenzaron a tener reuniones para conformar la alianza electoral Va por México, para la renovación de la Cámara de Diputados y algunas gubernaturas.
Sin embargo, después de las elecciones del 6 de junio, designaron a Jorge Romero, Rubén Moreira y Luis Cházaro como representantes en esta mesa política, a fin de definir su estrategia y agenda para la próxima Legislatura.
En entrevistas por separado, los tres diputados federales informaron que en los próximos días cada fracción parlamentaria tendrá sus propias reuniones plenarias, y para mediados o finales de agosto, previo al arranque de la 65 Legislatura, habrá un cónclave con las tres bancadas parlamentarias donde se presentará la agenda conjunta del bloque.
Romero, Moreira y Cházaro coincidieron en que este bloque está muy sólido para mantenerse firme y, quien no lo haga, prácticamente estará cavando su tumba política.
Adelantaron que no todo se podrá votar en bloque, pues no irán en contra de todo de manera per se, pues habrá reformas que, independientemente de quién las presente, tengan méritos y vayan a favor de la ciudadanía.
El diputado federal reelecto y coordinador de la agenda legislativa del PAN, Jorge Romero, adelantó que Va por México se va a mantener como coalición parlamentaria, pero precisó que esto no significa una fusión de las agendas propias, pues cada grupo tendrá sus temas e incluso habrá situaciones en las que no haya coincidencias, pero en lo que sí irán juntos será en ser un control constitucional, defensa de los órganos autónomos y serán un control en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).
“Ni de chiste, mientras la 4T no tenga mayoría calificada en San Lázaro ninguno de los órganos autónomos va a desaparecer, se van a topar contra nosotros como si se toparan con una pared”, dijo Jorge Romero.
“La coalición va a fungir como control constitucional, sea del tema de seguridad, de medio ambiente, mujeres, educación, da igual, todo aquello que sea una intención por parte del oficialismo de seguir modificando las disposiciones constitucionales, a veces incluso desde un transitorio, ahí la coalición va a fungir como una pared.
ENTÉRESE> Los actores de oposición acordaron frenar la desaparición de los organismos autónomos, la defensa de la Constitución mexicana, la defensa de la democracia y el federalismo, así como fungir como un ente de control en temas presupuestarios.