Usted está aquí
Va Amistad por Campus Automotriz de Sanhua
Compite Amistad por el Campus Automotriz que la empresa china Sanhua desarrollará para dar servicio a Tesla, el proyecto contempla cinco plantas y probablemente una universidad.
El presidente de Amistad Global Development, Claudio F. Ramón Aguirre indicó la competencia por este proyecto no es solamente local, sino también externa y entre estos últimos está Nuevo León, toda vez que este último desarrollo un parque industrial con coinversión de chinos y están jalando mucho para ese proyecto.
“Estuvimos con el dueño de Sanhua hace algún tiempo y el plan es hacer un Campus que estará dando servicio a Tesla” y añadió que para darle seguimiento realizarán una visita a China, asimismo añadió que hacen todo lo posible para quedarse con la inversión y se trabaja en conjunto con el Gobierno del Estado.
Destacó que hasta el momento Sanhua cuenta con cuatro plantas en el Parque Industrial Amistad Aeropuerto, aunque éstas dedicadas a proveer a los equipos de aire acondicionado, las cuales han representado una inversión de 14 millones de dólares y una generación de 300 empleos; mientras que con el proyecto automotriz se llegaría a los 650 empleos.
INVERSIÓN AMERICANA
Comentó que tenían 6 proyectos de inversiones que estaban detenidos, sin embargo, añadió que estos empezaron a activarse, descartó dar un monto de inversión porque todavía no están bien definidos, sin embargo, añadió que todas son nuevas empresas y la mayoría del giro automotriz.
Aunque influye el tema del TLCAN añadió que también lo hace el tema del proceso electoral que vive México este año; mientras que este año la meta que tiene Amistad es sumar un millón 200 mil pies cuadrados a sus parques industriales.
CERTIFICADOS BURSATILES
De la emisión de Certificados Bursátiles hasta por 2,500 millones de pesos que a inicios de año realizó Amistad para capitarlizarse, comentó que esto se dio porque los rebaso los proyectos que tenían, eran demasiados y rebaso la capacidad, a lo que se sumó la invitación que recibieron por parte de la Bolsa Mexicana de Valores.
Destacó que en Coahuila son el primer parque industrial en realizar este tipo de movimientos, aunque a nivel nacional hay otros parques han realizado lo mismo, entre ellos Finsa,v asimismo en el caso de la emisión de certificados, comentó que lo pueden renovar cada 7 años y durante un periodo de hasta 30 años.