Usted está aquí
Urgen Medidas Para Proteger Zapalinamé, Eglantina Canales y Gerardo Garza Melo
Es tiempo de definir medidas para proteger la Sierra de Zapalinamé y que no se sigan construyendo casas en la zona de amortiguamiento, porque a la larga traerá consecuencias para quienes habiten ahí y se dejará de captar agua para la ciudad, explicó la secretaria del Medio Ambiente, Eglantina Canales Gutiérrez.
La funcionaria explicó que en coordinación con la Secretaría de Gestión Urbana, Agua y Ordenamiento Territorial, la Sema está convocando a un foro para definir medidas para proteger la sierra, invitando también a quienes tienen intereses en la tierra para desarrollar vivienda.
“¿Qué pasa con esa área? Cuando se decretó como área de restauración fue porque su condición natural era de deterioro y teníamos que dejarla que se repusiera. Pero lo que hicieron fue empezar a construir de manera ilegal. Ese no es el espíritu del decreto, tenemos que respetarlo”, dijo la Secretaria del Medio Ambiente.
Canales explicó que se han tenido varias reuniones junto con Gerardo Garza Melo (titular de la Segu) para avanzar en la protección de la Sierra de Zapalinamé, que es el sitio en donde se filtra el agua al subsuelo y que posteriormente se extrae para consumo de los saltillenses.
“Tenemos que decidirlo y hacer una propuesta más formal. Hemos convocado a un foro donde estén todas las voces.
“Vamos a ver qué dicen las personas que están del lado de la protección estricta, la gente que opine que puede haber un desarrollo moderado, la gente que piense que puede haber un desarrollo muy fuerte, independientemente del año ambiental. Vamos a ver qué dicen todos”, señaló.
En base a experiencias en otros temas similares, se tiene el antecedente de que se pueden encontrar respuestas para la conservación de la Sierra de Zapalinamé.
Señaló que sí hay interés de las personas en hablar del tema de la protección al medio ambiente.
La sierra es la fuente natural de agua para Saltillo, pues se estima que el 70 por ciento del agua que tenemos viene de ahí.
La zona de restauración o de amortiguamiento de la Sierra de Zapalinamé en Saltillo tiene una extensión cercana a las mil 300 hectáreas.