Universidades necesitan aumentar ingresos propios: Rector de la UTT

Usted está aquí

Universidades necesitan aumentar ingresos propios: Rector de la UTT

Foto: Vanguardia/Archivo
Los ingresos propios deberán representar un 10 a 15% del total de recursos con los que cuenta este tipo de instituciones

Saltillo, Coahuila. Ante la situación compleja que el próximo año se presentará en materia presupuestal, el presidente de la Asociación Nacional de Universidades Tecnológicas, Raúl Martínez Hernández, dijo que una de las estrategias que deberán estar implementando las instituciones será incrementar sus ingresos propios. 

“Tendremos que participar de manera más activa y promover más los servicios que nosotros ofertamos con la Iniciativa Privada y en particular con la industria, para que nuestras instituciones se alleguen recursos por esa vía”, indicó Martínez Hernández. 

Aunque ya depende de cada Universidad y su área de influencia, la relación entre los recursos gubernamentales que recibe y los ingresos propios que genera, el también Rector de la Universidad Tecnológica de Torreón (UTT) comentó que en el caso de las universidades tecnológicas, los ingresos propios deberán representar un 10 a 15% del total de recursos con los que cuenta este tipo de instituciones. 

Sin embargo, Martínez Hernández comentó también que en los recursos gubernamentales, en el rubro de Educación Superior para 2016, el presupuesto crecerá sólo 3.5 o 5%, al menos es una ganancia que no reciban menos recursos en comparación a lo que se recibió este año. 

Por otra parte, Raúl Martínez dio a conocer que la UTT estará implementando en septiembre del próximo año 2 carreras nuevas: Técnico Superior en Metalurgia y Técnico Superior en Energías Renovables, cada uno con 60 alumnos o 90 máximo por especialidad. 

Asimismo, comentó que el sector energético plantea grandes necesidades en materia de recursos humanos y Coahuila es de los estados donde una vez que mejore el precio del petróleo, tendrá una actividad bastante importante y por ello, es importante que las instituciones educativas se preparen.