Una ex duquesa y una reina

Usted está aquí

Una ex duquesa y una reina

‘¿Deberá Cristina sacrificarse para salvar la credibilidad de la 
monarquía en su país?’

1.- Mañana 11 de enero inicia lo que será uno de los juicios más mediáticos y esperados de los últimos tiempos. La infanta Cristina de Borbón y su esposo Iñaki Urdangarín van a sentarse en el banquillo de los acusados para responder por cargos de malversación de fondos, fraude, falsificación de documentos y lavado de dinero que se habrían llevado a cabo cuando él estaba al frente del Instituto Nóos, una institución española sin fines de lucro. El caso adquiere una enorme notoriedad porque cuando empezó el escándalo, Cristina era la hija del rey. Ahora, tras la abdicación de Juan Carlos I, los acusados son la hermana y el cuñado del actual monarca de los españoles.

2.- La caída en desgracia de Cristina Federica Victoria Antonia de la Santísima Trinidad de Borbón y Grecia, se ha precipitado como en un vertiginoso tobogán. En el mes de noviembre de 2011 estalló el escándalo que la mantuvo desde un principio prácticamente desterrada de España. La Familia Real fue tan inflexible en esta situación que ella no pudo ni siquiera poner pie en la ceremonia de entronización de su hermano Felipe VI en junio de 2014. Después, el 23 de mayo de 2015, el nuevo rey revocó el título de Duquesa de Palma de Mallorca, que había sido otrogado a Cristina con motivo de su enlace matrimonial en 1997.

3.- Según los especialistas en derecho, es muy probable que Iñaki Urdangarín vaya a pasar en prisión un período largo de tiempo. Pero en el caso de la Infanta, hay algunas variables que pueden salvarla. En primer lugar, el principal acusado es su marido y ella pudiera verse beneficiada por ciertos subterfugios legales que tendrían la capacidad de detener el proceso legal en su contra. Sin embargo, si los abogados de Cristina deciden tomar ese camino, la opinion pública bien pudiera formarse una opinión negativa de las clases privilegiadas que seguramente afectará la imagen pública del rey Felipe VI en particular y de la casa real española en general.

4.- ¿Deberá Cristina sacrificarse para salvar la credibilidad de la monarquía en su país? Hay que recordar que ella sigue ocupando el sexto lugar en la línea de sucesión del trono español porque, si bien ha sido despojada de su título de duquesa, ella no ha renunciado a su derechos sucesorios. Esto significa que sus hijos también siguen en esa línea. Es cierto que la ascención de Felipe ha refrescado de un modo extraordinario la imagen que los españoles tienen de su monarquía constitucional. Pero las graves crisis económicas que sufre España, aunadas a la sensación que las personas tienen respecto a la inutilidad de mantener monarquías, obligan a los reyes a tener una imagen intachable. Y seguramente eso va a incluír cortar la cabeza a Cristina de Borbón y Grecia.

5.- Vino Madonna a la ciudad de México para presentar dos fechas de su Rebel Heart Tour y a demostrar que, si bien no tiene el primer lugar de seguidores en redes sociales y los días de ser la mayor venderora de discos del mundo han quedado en el pasado, sigue siendo la reina indiscutible de las presentaciones en vivo. Su disciplina casi militar, aunada a un asombroso talento para hacer de si misma una empresa constantemente exitosa, hacen de sus giras internacionales una inolvidable experiencia para el púbico de todo el mundo y una verdadera máquina de hacer dinero. El sentimiento de estar presenciando un evento histórico es lo que se lleva el asistente promedio de sus conciertos.

6.- Hay otro elemento que hace exitosas las giras de Madonna. Se trata de su propia leyenda. Activa y ultra famosa desde los años 80 del siglo pasado, ha sabido mantener los ojos de la opinión pública sobre ella ya sea por sus irreverencias, sus propuestas, la letra de sus canciones, los géneros musicales que aborda y hasta por el detalle que pudiera antojarse más frívolo: sus constantes y radicales cambios de imagen. Muchos la acusan de no tener la voz más potente o de ser una bailarina de alcances limitados. Pero todo eso pasa a segundo plano cuando entendemos que Madonna no vende voz o acrobacias.

7.- La intérprete de Vogue ofrece al mundo un espectáculo tan grande que no abarca una sola gira. Su vida entera en una producción de entretenimieto que desde hace muchos años se convirtió en parte integral de la cultura occidental de nuestros tiempos. Dentro de 50 o 100 años, cuando Madonna haya muerto y sólo queden su música e imágenes las personas podrán, al contemplar su legado, tener una idea bastante clara del modo en que pensábamos, vivíamos y nos relacionábamos los seres humanos de finales del siglo 20 e inicios del 21. Quizá nuestros bisnietos se pregunten “¿por qué el mundo necesitaba una mujer tan radical y contestataria durante tantas décadas?”.

 ¿Felipe VI sobrevivirá el escándalo de Cristina? ¿El mundo sobrevivirá a Madonna? Comente en Twitter y sígame: @felixrivera333