Una década de glorias para coahuilenses

Atletas de nuestro estado dejaron huella en el deporte local, nacional e internacional con históricas actuaciones a lo largo de los últimos 10 años

En los últimos 10 años han sucedido infinidad de cosas, algunas buenas, otras malas, pero en esa década, en esta revolución deportiva, sin duda alguna lo importante fue el desenvolvimiento de los atletas saltillenses y de Coahuila, donde su pasatiempo favorito fue romper marcas para conquistar títulos.

A lo largo del ciclo que ha pasado a la historia, una gran cantidad de promotores deportivos han luchado para salir adelante en sus retos y superarse a sí mismos, ese es el enfoque día tras día.

Hasta en el más recóndito lugar, el deporte ha estado presente en Coahuila, y principalmente en su capital existe una enorme tradición del gusto por numerosas especialidades, y cundo se presenta la oportunidad de competir, salir a dar su mejor esfuerzo para ganar y colocar el nombre en lo más alto.

Entre el año 2010 y el 2019, innumerables competencias han pasado, donde deportistas locales y coahuilenses se han hecho presentes, destacando en el rubro internacional y nacional, por este motivo, les dejamos una pequeña lista de algunos de ellos que pueden ser considerados los Atletas de la Década.

Héctor Hugo Rangel Zamarrón

Héctor Hugo Rangel Zamarrón, el popular ciclista tuvo la fortuna de clasificarse a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y ser Premio Estatal del Deporte Coahuila ese mismo año. En esta década, con 39 años a cuestas, sigue acumulando innumerables logros en carreras locales, nacionales e internacionales, defendiendo el jersey de diferentes equipos.

Ariana Yolanda Cepeda de la Mora

Ariana Yolanda Cepeda de la Mora, frontenista saltillense que en esta década inició con medalla de plata en los Panamericanos de Guadalajara 2011 y cerró el ciclo con medalla de oro en Lima 2019, además la deportista de 33 años, en este lapso logró varios campeonatos mundiales como en la Copa del Mundo de 30 metros en Santiago de Chile.

Mónica Dibildox

Los hermanos Mónica y José Dibildox Hassaf, en la especialidad del golf, se hacen acreedores a este mérito, por sus extraordinarias actuaciones en México y el extranjero, ambos becados en los Estados Unidos. Mony, en su época de juvenil, impuso varias marcas en la Gira Zona Norte; su hermano, entre otras victorias, rompió el récord de campo en el Campestre Saltillo.

Andrea Mariscal Guerra

Andrea Mariscal Guerra, sirena nacida en Monterrey, deportivamente se crio en Saltillo y con residencia en Guanajuato, actualmente becada en Estados Unidos, sin duda alguna en estos últimos 10 años ha sido la mejor de la localidad en eventos internacionales y que le valió a la nadadora de Nautilus, emigrar a la Unión Americana.

Norma Angélica Martínez Alvarado

Norma Angélica Martínez Alvarado, en la disciplina del taekwondo, seleccionada nacional 2006-2010 y 2014-2016, se convirtió en monarca mundial de formas en 2014; como entrenadora del selectivo nacional Poomsae, tercer lugar general en el Mundial de China 2018, ganadora en el 8º Reconocimiento Nacional a las Mujeres, es considerada la mejor de su rubro a nivel nacional.

Ernesto Horacio Boardman López

Ernesto Horacio Boardman López, sin duda alguna el mejor arquero saltillense, aunque por diversas cuestiones representa a otro estado, fue presea de oro en Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y único en modalidad de tiro con arco clasificado a Juegos Olímpicos de Rio 2016; en la actualidad su mira está enfocada rumbo a Tokio 2020.

Juan Carlos Graham

Juan Carlos Graham, en la modalidad del Fisicoconstructivismo, es el poderoso hombre de la década por su gran ascenso en su nivel de competencia, y como entrenador se convierte en Campeon Nacional y Mr. Coahuila 2010, además su hermano entrenó a la ganadora del titulo Miss Coahuila 2018, la saltillense Silvia Borbón; el Team Graham fue el más exitoso en competencias estatales y nacionales.

Juan Joel Pacheco Orozco

Juan Joel Pacheco Orozco, el originario de Torreón en atletismo gana medalla de bronce en maratón de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y se clasifica a Tokio 2020; ha superado en esta década lo conseguido por Marcelino Fajardo y los hermanos Efraín, Miguel y Pablo Orduña Gudiño.

Luis Felipe Villarreal Cepeda

Luis Felipe Villarreal Cepeda, en el nivel de Paralímpicos, especialidad del taekwondo, ganador de importantes premios nacionales como ‘Luchador Olmeca’ y ‘Vivir sin Límites’, aparte de varios títulos en Juegos Sordolimpicos, entre otras participaciones para artemarcialistas especiales.