Usted está aquí
Un peligro el teperamento descontrolado de Trump, dice socióloga saltillense
Con información de Armando Ríos/Édgar Moncada
Iza Siller, doctora en sociología, comenta que la población mexicana está confundida con el triunfo de Trump, por miedo al temperamento descontrolado del nuevo presidente que tomará protesta el próximo 20 de enero. “El nuevo presidente no tiene capacidad de raciocinio y pudiera tomar malas decisiones en muchas cuestiones que alterarían la paz: guerra, discriminación o políticas migratorias”.
Los latinos no esperaban el triunfo del candidato que ha dado de que hablar en las últimas horas y no ha desaparecido de los encabezados en noticieros y medios impresos. La socióloga comenta que este triunfo no se preveía gracias al efecto “Bradley”, que dio la voltereta al marcador a última hora y creó engañosas encuestas, provocando la desesperanza colectiva.
Desde su opinión, asegura que las respuestas de la sociedad en las redes sociales, aunque pudieran estar divididas, no se puede evitar la preocupación por latinos migrantes y nuevos residentes de los Estados Unidos de los cuales actualmente existen más de 11 millones de mexicanos.
CONFÍA ISIDRO EN PRUDENCIA DE TRUMP
Luego del triunfo del candidato por el partido republicano, Donald Trump, el alcalde de Saltillo, Isidro López Villarreal, confía en que el político estadounidense reconsidere muchas de las cosas que señaló durante su campaña rumbo a la Casa Blanca.
“Vamos a ver qué pasa, no podemos pronosticar algo, primero vamos a ver qué hace. Por lo que vemos, definitivamente hay muchas cosas que no nos gustan: el tema del muro, de la deportación de mexicanos, cerrar empresas en México para llevárselas a Estados Unidos”, comentó el Munícipe de esta ciudad.
“Yo creo que en su momento podrá reaccionar o alguien lo va a hacer recapacitar”, comentó.
‘TRUMP NOS NECESITA’
La Casa del Migrante asegura que el peligro no es el muro físico que pretende levantar el republicano, sino en el fortalecimiento de un muro que se verá a partir de las relaciones de los ciudadanos norteamericanos y residentes extranjeros.
Alberto Xicotencatl, director de la Casa del Migrante prevé que durante el próximo mandato en los Estados Unidos, los niveles de explotación, xenofobia y discriminación a la mano de obra migrante aumenten y crearán una mancha más trascendental que la del muro que prometió cimentar Donald Trump en la franja fronteriza.