Un negociazo jugar para Oklahoma City

Usted está aquí

Un negociazo jugar para Oklahoma City

Tomada de internet
El Thunder es el equipo que mejor paga en promedio en el deporte profesional; Paul George tiene un salario de 9.5 mdd al año. Mañana se presenta en México

Hoy por la noche llegarán a nuestro país Oklahoma City Thunder, el equipo que mejor paga en promedio a sus jugadores en todo el deporte profesional.

Aunque por ahora no son contendientes en el Oeste de la NBA, los jugadores del Thunder mantienen el enfoque, y es que si lo traspasamos al ámbito laboral, ellos se encuentran en "la mejor empresa para trabajar", al tener un salario promedio de 9 millones, 295 mil dólares anuales.

Nada mal tomando en cuenta que el salario promedio al año para un profesionista en esta ciudad de Estados Unidos es de 47 mil dólares, casi 70 mil si eres ingeniero.

De acuerdo con la encuesta Global de Salarios del Deporte (GSSS, por sus siglas en inglés), conducida por el sitio sportingintelligence.com, el Thunder y el resto de las franquicias de la NBA aumentaron los sueldos gracias al acuerdo de televisión que firmaron hace un año de 24 mil millones de dólares por nueve temporadas.

Tomada de Internet

Dentro de los primeros 25 equipos con la mejor paga, 19 pertenecen a la NBA, dos al futbol español, dos al inglés y un francés.

Con un promedio de 4 millones 290 mil dólares, Chicago Bulls es la quinteta perteneciente a la NBA que se sitúa con la nómina más baja, al ocupar el puesto 60 de la tabla del deporte en general.

Con ello la NBA consiguió que todas sus franquicias se encuentren en algún puesto de la lista de 60 organizaciones que más desembolsan en salarios, algo que ninguna otra liga ha logrado.

Los Nets actuarán como locales en los dos partidos que sostendrán en la Arena de la Ciudad de México. La quinteta de Brooklyn se rezagó dentro del circuito y es la organización 24, con una paga promedio de 6 millones 14 mil dólares. El Heat, que los enfrenta el sábado por la tarde, en promedio invierte en cada basquetbolista 6 millones 782 mil dólares.

La NBA sigue buscando mayores ingresos y entiende que muchos de ellos pueden venir con la explotación del mercado internacional, por lo que la expedición en México y Reino Unido servirá para incrementar su presencia entre los aficionados que ven la liga global, como sucede con los principales campeonatos de futbol de Europa y que por ahora tienen el beisbol de Grandes Ligas y el futbol americano con la NFL.