Un Holograma para el Rey

Usted está aquí

Un Holograma para el Rey

Al director alemán Tom Tykwer lo conocimos por vez primera cuando a fines de la década de los 90 su cinta “Corre, Lola, Corre”, de 1998, se proyectó en la Muestra Internacional de Cine.

A partir de entonces ha tenido sus altas y sus bajas, pero siempre manteniendo un buen nivel de interés,  entre las que se encuentran “La Princesa y el Guerrero”, del año 2000, donde todavía trabajó con su actriz fetiche Franka Potente; “En el cielo”, del 2002, donde colaboró con la dos veces ganadora del Oscar Cate Blanchett; “El perfume”, del 2006, donde inició su serie de colaboraciones con su actor fetiche Ben Whishaw o la superproducción “Cloud Atlas”, del 2012, donde además de volver a hacer mancuerna con Whisaw inició otra productiva alianza creativa con las hoy mejor conocidas como las Hermanas Wachowski con quienes hizo equipo para la controversial serie televisiva “Sense8” el año pasado.

Pues precisamente en “Cloud Atlas” fue también donde Tykwer dirigió por primera vez al actor también dos veces ganador del Oscar, Tom Hanks, un histrión que salvo excepciones con directoras como Penny Marshall y la fallecida Nora Ephron o directores como Ron Howard, Robert Zemeckis y Steven Spielberg después, pocas veces repite trabajos con un mismo director, y cuando así sucede hay una razón muy justificada para lo haga.

Todo esto viene a colación porque hoy se estrena en México la más reciente cinta protagonizada por Tom Hanks en la que es dirigido por segunda ocasión por Tykwer que que lleva el intrigante título de “Un Holograma para el Rey” porque nos cuenta la historia de un vendedor norteamericano de mediana edad de nombre Alan que como ha sido la tendencia a nivel mundial en los últimos años por ser considerado “viejo” y de rendimiento “caduco” ante un mercado que da prioridad a la juventud y a las nuevas tecnologías, tiene como ultimátum de parte de sus superiores, y sólo porque es un cliente muy importante que Alan consiguió en fechas recientes, hacer una venta que no de hacerla lo llevará a su inevitable despido.

Ante esa advertencia, aunada a que además vive un matrimonio en decadencia en donde su esposa lo demerita y humilla ante su único hijo, Alan viaja a Arabia Saudita en pos de venderle un holograma tecnológico a un rico monarca, en donde desde un simpático taxista (Alexander Black), hasta una caritativa doctora (Sarita Choudhury), lo enfrentarán a un choque cultural que cambiará su vida para siempre.

Basada en la novela del escritor y guionista norteamericano Dave Eggers,   “Un Holograma para el Rey” mantiene el estilo que ha prevalecido a lo largo de la filmografía de Tykwer de protagonistas enfrentados a situaciones límite en sus vidas y que por tanto los obligarán a tomar rumbos hasta entonces inesperados y desconocidos para ellos pero que los hará sacar su mejor esencia, y es por ello que en el punto en que se encuentra Tom Hanks a punto de cumplir los 60 años de edad y una industria que como a su personaje difícilmente hay proyectos con trascendencia que lo mantengan activo, este es un garbanzo de a libra en la cartelera que si busca buenas opciones alternas de cine en contraposición a los grandes espectáculos veraniegos esta película es para usted.

Comentarios a: alfredogalindo@hotmail.com; Twitter: @AlfredoGalindo