Usted está aquí
Un éxito, 3a Vendimia de Viñedos Don Leo en Parras de la Fuente
PARRAS DE LA FUENTE.- Ayer se realizó con éxito la tercera vendimia de viñedos Don Leo. El evento se llevó a cabo entre las montañas e increíbles paisajes que nos ofrece la tierra de este Pueblo Mágico, en uno de los viñedos más altos del mundo, localizado en el Valle del Tunal, a una altura de 2 mil 100 metros sobre el nivel del mar.
Este sitio está rodeado de verdes cerros, las cuales dan más horas de frío durante la época de maduración, por lo que las plantaciones tienen mayor concentración aromática y una mejor definición de gustos varietales. Cualidades que han colocado a Don Leo entre las mejores casas de vino, no solo a nivel nacional, sino también internacional.
OFRECEN RECORRIDO ESPECIAL
La familia Mendel fue la anfitriona de este impresionante evento, que en su tercera emisión ofreció a los asistentes un recorrido especial por sus instalaciones.
El lugar es mágico e hipnótico; por doquier los amantes del vino encontraron el fondo ideal para la foto del recuerdo; la bodega, las plantaciones, la área de fermentación, la tiendita, la terraza, cualquier lugar parecía maravilloso.
La vendimia comenzó desde las 10:00 horas; ofreciendo recorridos, exquisitas comidas, artesanías, espectáculos ecuestres y música en vivo hasta el caer de la noche.
SABOR PARTICULAR
El sabor que este vino obtiene es debido a su particular ubicación geográfica, además de que es elaborado por las mejores manos. Estas características le dan una particularidad inigualable a las diferentes cepas que aquí se producen, por ejemplo; Vinos Tintos: Merlot, Shiraz, Cabernet Sauvignon, Pinot Noir, Malbec y Zinfandel; Vinos Blancos: Sauvignon Blanc, Semillon y Chardonnay, las cuales los asistentes pudieron probar y analizar mediante distintas actividades, como talleres, que enseñaron a los asistentes cómo identificar las características de un buen vino.
PAISAJE, OTRA RAZÓN PARA VISITAR EL VIÑEDO
El paisaje es primoroso y es, con seguridad, la razón más inmediata por la cual vale la pena visitar este viñedo. Está escondido entre los cerros que se prolongan al oriente de la Sierra de Parras. Así, que si este año te perdiste de esta vendimia, prepárate para la de 2019, y probar los deliciosos vinos de Viñedos Don Leo.
VIÑEDOS CON HISTORIA
El lugar pertenece a la familia Mendel, que le otorgó este nombre en homenaje a su antepasado Leo Mendel, un inmigrante judío alemán originario de Linnich, Renania del Norte, quien en 1938 llegó a México a trabajar en diversos negocios agrícolas.
Este viñedo comenzó su primera plantación en el año 2000 con una producción de una hectárea.