Un ejemplo, proceso de vacunación a profes en Saltillo, dice el gobernador de Coahuila

Usted está aquí

Un ejemplo, proceso de vacunación a profes en Saltillo, dice el gobernador de Coahuila

Destacó que en el primer día se logró la inmunización de más de 19 mil trabajadores de la educación con la vacuna CanSino Biologics en todo el territorio coahuilense. OMAR SAUCEDO
Riquelme Solís señaló que se coordinó con la Secretaría de Educación y sindicatos, para sugerir que la concentración de los docentes se hiciera en los planteles de trabajo

A dos días de iniciada la vacunación de maestras y maestros de Coahuila, el gobernador Miguel Ángel Riquelme resaltó que la coordinación entre los tres niveles de Gobierno fue eficiente y puso el ejemplo para las futuras dosis a otros sectores de la sociedad.

“Nos pudimos percatar de que el procedimiento efectuado por los tres niveles de Gobierno, la coordinación es un ejemplo de lo que pudiera sugerirse para los próximos procesos de vacunación una vez que llegue a la población abierta”, dijo el Mandatario estatal.

Destacó que en el primer día se logró la inmunización de más de 19 mil trabajadores de la educación con la vacuna CanSino Biologics en todo el territorio coahuilense.

Riquelme Solís señaló que se coordinó con la Secretaría de Educación y sindicatos, para sugerir que la concentración de los docentes se hiciera en los planteles de trabajo, para luego ser trasladados en un centro de recepción.

“Y trasladar a los maestros para que pudieran entrar de una manera ordenada directamente a los cuarteles”, detalló.

Estimó que desde que los trabajadores de la educación llegan a la sede de vacunación, pasa alrededor de media hora salir de regreso al punto de reunión inicial.

Además criticó que en durante la aplicación de la primera dosis a los adultos de 60 años y más, coordinado por la Secretaría de Bienestar, la captura de información de los pacientes fue uno de los detalles que complicó el proceso e “interrumpido el flujo” en las sedes.

“Hoy nos deja esta gran experiencia: los prerregistros y el orden de los prerregistros y de las bases de datos nos dan la agilidad en la vacunación; la recepción por filas, no requieren más que seis filas para poder vacunar un número que nos puede llevar a la meta muy rápido”, apuntó el gobernador Miguel Riquelme.

‘ME VACUNARÉ CUANDO ME TOQUE’

El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, declaró que recibirá el biológico contra el COVID-19 cuando sea su turno, de acuerdo con el esquema nacional de vacunación; además resaltó que será con la marca que le toque.

“Si el siguiente paso es de 50 a 60 años, ahí me estaré vacunando con la vacuna que me toque, porque creo que de aquí también debe salir el ejemplo a toda la población, pues nos va a tocar de distintas vacunas a todos”, agregó.