UAAAN de Coahuila, a un paso de ser una universidad sustentable por la inauguración de su planta tratadora

Usted está aquí

UAAAN de Coahuila, a un paso de ser una universidad sustentable por la inauguración de su planta tratadora

Especial
La universidad agraria de Coahuila logrará un cambio notable con su planta tratadora

Con la inauguración de la planta tratadora, que se espera sea en febrero, la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), será la primera de Coahuila en ser sustentable, así lo dio a conocer su rector, Mario Ernesto Vázquez Badillo.

El académico dijo que durante el último año se invirtieron recursos de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento y la UAAAN, cerca de dos millones de pesos.

Dijo que la planta aún se encuentra haciendo pruebas dentro del periodo de estabilización para el manejo de la sedimentación, y que tendrá la capacidad de descargas de agua de hasta 12 litros por segundo; lo que se traduciría en poco más de un millón de litros de agua por día.

Con este caudal se podrán regar las 22 hectáreas de sembradíos que tiene el bajío de la Narro. La planta se utilizará además en los proyectos de cultivo de investigación que tiene la UAAAN.

 

“La idea es una vez que tengamos el agua mandarla a la pila que se encuentra en la parte de abajo y distribuirla con el sistema de riego en los distintos cultivos. Este es un proyecto muy grande que apoyado por el CEAS y el Gobierno del Estado hoy es una realidad y tenemos que aprovecharlo”, apuntó.

Al frente de esta obra, que esperan sea entregada de manera oficial por el CEAS en el mes de febrero, estará la investigadora Manuelita Bolívar, actual titular del Departamento de Riego y Drenaje, quien se encargara también del laboratorio de pruebas y el análisis de la calidad del agua.

REUTILIZAR

La captación de agua del colector que alimenta esta planta proviene de los propios dormitorios del internado de la Narro, del comedor, de las marraneras y los establos de la universidad.

Además aprovechan la del Arroyo del Pueblo, que colinda con la colonia Eulalio Gutiérrez.