Tu jugo del día: ¿Sabes de qué hablan cuando dicen 'eco-karma' o 'mexamericano'? No te hagas bolas como la ATP y la WTA...

Usted está aquí

Tu jugo del día: ¿Sabes de qué hablan cuando dicen 'eco-karma' o 'mexamericano'? No te hagas bolas como la ATP y la WTA...

Jugo Naranja es un resumen de noticias nacionales e internacionales, hecho en México, con temática amplia y variada. 11/09/18.

Si te gusta Jugo Naranja, suscríbete aquí

MÉXICO

Las armas llegan a las aulas en Monterrey. El Tec de Monterrey informó la mañana del lunes la muerte de un estudiante en la Prepa Valle Alto por suicidio, pero por la noche comunicó que se investigaban las causas. Ya suman dos las ocasiones en las que se han introducido armas de alto calibre a escuelas de Nuevo León. ¿Qué ocurre en el corazón de la capital neoleonesa?

¿Texcoco o Santa Lucía? Las opciones para el futuro del NAIM dividen opiniones. Líderes políticos, expertos, empresarios y organizaciones civiles toman postura en el tema del nuevo aeropuerto, para lo que consideran aspectos como el impacto económico, la viabilidad del suelo y el efecto ambiental. Conoce a los que están a favor y a los que están en contra.
 

Este es el plan del Metro de la CDMX para salvarse rumbo a 2030. Se estima que el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la capital del país cuenta con un rezago de 22 años, pero para intentar rescatarlo, la dirección del sistema de transporte colectivo replanteó su Plan Maestro para el ciclo 2018-2030. ¿En qué consiste?

MUNDO

¿Quiénes son los ‘mexamericanos’ y por qué importan ahora más que nunca en EU? Si “Mexamérica” fuera un país, tendría 37,5 millones de habitantes. Sin embargo, este país no existe, “es un territorio invisible”. No obstante, eso no cambia el hecho de que cada vez crezca más el número de personas que no se identifican a sí mismos como mexicanos o estadounidenses.

‘The Falling Man’: la historia detrás de la foto más extraña de los atentados del 11 de septiembre. Hace 17 años, una serie de cuatro ataques coordinados del grupo terrorista al-Qaeda acabó con la vida de 2 mil 996 personas en Nueva York. Durante este tiempo, una poderosa instantánea sigue siendo un misterio: ¿quién era el hombre que caía?
 

A 45 años del golpe de Estado de Chile: sitio web presenta galería en ‘tiempo real’ de lo que escuchó el país. El 11 de septiembre de 1973 la nación andina oyó por las radios el golpe más duro de su historia. Un portal revive minuto a minuto el desastroso episodio que marcó la vida de millones de chilenos.

ECONOMÍA Y FINANZAS


¿Quieres ahorrar? No desperdiciar comida disminuye hasta 10% de tus gastos. Los mexicanos tiran entre cinco y 10 por ciento de los alimentos, lo que representa una fuga de seis mil pesos al año para las familias. Estas son algunas recomendaciones para evitar el desperdicio.

‘Eco-karma’, el mal que las empresas buscan erradicar en México. En el País la industria del reciclaje tiene un valor de 20 mil millones de pesos anuales, pero la falta de cultura en separación de residuos podría dejar de hacer atractivo a este sector. Sin embargo, hay empresas que están adoptando la "economía circular", un modelo de negocio con el que se busca reputación y contrarrestar el llamado “eco-karma”.
TECNOLOGÍA

9. Que siempre sí; astrónomos ahora quieren que Plutón vuelva a ser planeta. Tras ser degradado a la categoría de “planeta enano” en 2006, el que fuera el último cuerpo celeste del Sistema Solar ahora es defendido por un grupo de expertos que refutan los requisitos que estableció la Unión Astronómica Internacional para que un cuerpo sea definido como planeta.

¿Te interesa estudiar microbiología? Twitter puede ser la opción para ti. Un grupo de instituciones, entre las que se encuentra la Universidad de Oxford, el Instituto Pasteur de París y la Universidad de Stanford participan en #EUROmicroMOOC, una iniciativa para enseñar microbiología a estudiantes de todo el mundo a través de un curso en la red social de 280 caracteres.

CULTURA Y ENTRETENIMIENTO


El proyecto que quiere evitar suicidios por medio de la música. Con cerca de 800 mil personas que se quitan la vida cada año y la mayoría de ellos ocurriendo en países de ingresos bajos, surge Songs That Saved My Life, un proyecto musical que busca beneficiar a organizaciones de salud mental y prevención de este fenómeno alarmante.

El incendio que arrasó con el museo de Brasil podría repetirse en otros museos. La pérdida de casi 20 millones de piezas en el fuego del Museo Nacional de Brasil, no sólo representó una tragedia cultural para América; es una llamada de atención urgente de la necesidad de contar con mejores medidas de seguridad en los museos de todo el mundo.

DEPORTES

El caso Williams: el debate por el sexismo en el tenis también divide a las instituciones. Las opiniones desatadas a raíz de la conducta de Serena Williams en la final femenil del US Open y sus acusaciones de sexismo abrieron una grieta entre la WTA y la ATP, dos de los principales organismos que rigen el tenis.