Tu jugo del día: ¿Revivir el Caso Colosio? El INAI pide el video, pero la PGR no quiere...

Usted está aquí

Tu jugo del día: ¿Revivir el Caso Colosio? El INAI pide el video, pero la PGR no quiere...

Khabib Nurmagomedov es retenido después de pelear con Conor McGregor en la pelea por el título ligero de la UFC 229, en el que Nurmagomedov ganó por sumisión. Foto: AP / John Locher
Jugo Naranja es un resumen de noticias nacionales e internacionales, hecho en México, con temática amplia y variada. 08/10/18

Si te gusta Jugo Naranja, suscríbete aquí

MÉXICO

INAI insiste en que caso Colosio sea público, ahora pide dar a conocer video del asesinato. La PGR argumenta que hacer público el vídeo del atentado a Luis Donaldo Colosio representa un riesgo. Sin embargo, el comisionado Joel Salas Suárez consideró que el videocasete solicitado reviste profundo interés público, ya que se relaciona con uno de los momentos que marcó la historia política contemporánea de México.

Ayotzinapa y los errores de Peña Nieto. A cuatro años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Ayotzinapa, sólo hay tres certezas: la cadena de errores que ha cometido el gobierno federal en relación con las investigaciones de los hechos; la indignación que desataron en México y el extranjero; y la persistencia de los padres de los estudiantes en la búsqueda de la verdad y la justicia. En el caso de EPN, los yerros empiezan en la valoración misma de los acontecimientos.

Víctimas de abuso policial en Atenco aguardan veredicto clave en su denuncia contra el Estado mexicano. Fuentes con acceso al proyecto de sentencia adelantaron que la Corte IDH está próxima a ordenar al Estado mexicano una investigación exhaustiva sobre hechos que involucraron directamente a Enrique Peña Nieto, cuando fungía como gobernador del Estado de México, por el operativo de 2006 en San Salvador Atenco. Después de 12 años de lucha, las 11 víctimas siguen esperando justicia.

MUNDO

Racista, homófobo y defiende la pena de muerte: Jair Bolsonaro, el ganador de las elecciones en Brasil. El aspirante ultraderechista sumó más del 46 por ciento de los votos en los comicios de este domingo, lo que le coloca como favorito en la segunda vuelta el 28 de octubre. Esto es lo que opinan sus simpatizantes.

Problemas de canadienses: escasez de mariguana legal e ilegal. Tras aprobar el consumo recreativo, la oferta de marihuana legal en la nación de Norteamérica sólo cubrirá entre el 30 y el 60 por ciento de la demanda después de la legalización, lo que mantendrá activo el mercado negro y reducirá la recaudación de impuestos esperada por el gobierno, según revela un nuevo estudio.

Nadie gana con la confirmación de Brett Kavanaugh. El espectáculo tóxico en torno a la confirmación del juez como miembro del Tribunal Supremo no tiene vencedores, ya que garantiza una mayoría conservadora en el tribunal de mayor rango del país por una generación. Es un día oscuro para Estados Unidos, opina Michael Knigge.

ECONOMÍA Y FINANZAS


La Bolsa de Sao Pablo festeja la victoria de Bolsonaro. Tras la victoria del ultraderechista Jair Bolsonaro en la primera vuelta de las elecciones del domingo, la Bolsa de Brasil abrió este lunes con una fuerte alza en los primeros minutos de operaciones. Por su parte, el dólar bajó casi 3 por ciento.
Pobreza y desabasto en el sector salud eleva compra de medicinas piratas, baratas… y de alto riesgo. El mercado global del medicamento en México es de 185 mil millones de pesos al año, de ese monto, entre el 8 y 9 por ciento lo acapara el medicamento “pirata”. Sin embargo, las pérdidas económicas son mínimas cuando se habla de la salud de los mexicanos.
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Cuatro novedades que promete el wifi 6, la próxima generación de las redes inalámbricas. A muchos les cuesta imaginar cómo era la vida antes del wifi, la tecnología inalámbrica que ha revolucionado nuestras vidas desde su aparición en la década de los 90. Y una nueva versión de la misma, que promete más cambios, está punto de llegar. Te explicamos en qué consiste el wifi 6.
 
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO


Ciencia para sanar el arte sin dañarlo. Investigadores han fabricado un “kit de diagnóstico” para descubrir si  una obra de arte presenta síntomas de envejecimiento. La herramienta es capaz de detectar de forma rápida y no invasiva síntomas de deterioro en pinturas al óleo y esculturas de plástico. Sin duda, el sueño de los restauradores.

¿El arte y el entretenimiento deben ser políticamente correctos? En esta era la cultura es frecuentemente evaluada según a quién le da espacio, qué mensaje promueve o qué tan políticamente correcta es y no tanto por su calidad. ¿Hasta qué punto debe ser así?

DEPORTES

En Europa los ricos también lloran... y otros sorprenden.Las Ligas europeas de futbol han sorprendido con favoritos que hoy pasan por una crisis de resultados, algunos lejos de las primeras posiciones, con otros “chicos” ocupándolas de manera repentina. ¿Qué está pasando en el balompié del Viejo Continente?

¿Qué equipo perderá primero su récord invicto, Chiefs o Rams? Llegaron invictos a la Semana 5 y salieron de ella igual. Kansas City y Los Angeles jugaron este fin de semana ante muy buenas defensivas y aún si lograron mantenerse incólumes. Con la cuenta regresiva para que ambos equipos  jueguen en el Estadio Azteca el próximo 19 de noviembre, ya muchos se preguntan si llegarán invictos para esa fecha.