Usted está aquí
Tu jugo del día: México, país de expresidentes "honestos" y fosas clandestinas...
MÉXICO
1. Calderón: ‘Si no trabajo con empresas extranjeras, ¿de qué viviría un presidente honesto?’. El Presidente López Obrador reclamó a los expresidentes que al finalizar su mandato se unieron a los consejos de empresas que recibieron beneficios en sus Gobiernos. Felipe Calderón, por su parte, se defendió al insistir en que colaborar con empresas extranjeras es la única forma en la que puede vivir un “Presidente honesto” tras dejar el poder.
2. ¿Qué le preocupa a Tatiana Clouthier del Gobierno de AMLO?Considerada como la voz crítica del círculo cercano al Presidente, la diputada federal de la bancada de Morena dijo que entre sus preocupaciones se encuentra el ritmo acelerado que lleva Andrés Manuel López Obrador.
3. ‘México es una enorme fosa clandestina’: Alejandro Encinas.Es una frase que han repetido Durante años familiares de desaparecidos han comparado hasta el cansancio al País con una fosa clandestina. La frase parecía llegar a oídos sordos… Hasta ahora. Esta semana, por primera vez, un funcionario del gobierno mexicano lo reconoció.
MUNDO
4. Las razones de los países de la UE que no reconocen a Guaidó.Seis países de la Unión Europea han evitado legitimar a Juan Guaidó o se han mostrado ambiguos. Un caso llamativo es Italia, donde los socios de gobierno permanecen divididos. ¿Por qué?
5. ¿Volverían los venezolanos que viven en el exterior? Aunque por primera vez en mucho tiempo hay esperanza de que la situación política venezolana va a cambiar para bien, lo cierto es que desde fuera la posibilidad de un retorno depende de algo más que un cambio de gobierno. Esto es lo que piensan sobre un posible retorno algunos que salieron de Venezuela.
6. ¿Cómo se explica el aumento de actos antisemitas bajo el mandato de Trump? En octubre de 2018 ocurrió el que es considerado como el ataque más mortífero en contra de la comunidad judía en EU. Sin embargo, no fue un hecho aislado, la violencia en contra de judíos en territorio estadounidense tiene un hecho en particular, la llegada de Donald Trump al poder.
ECONOMÍA Y FINANZAS
7. ¿Cómo participar en la subasta de autos de la Cámara de Diputados? A través de una licitación del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, la Cámara de Diputados venderá una flotilla de 92 vehículos y motocicletas de modelos atrasados. Aunque aún no existen detalles de la convocatoria de la subasta, estos son los lineamientos generales para participar.
8. ¿Por qué México es uno de los mayores beneficiados Guerra comercial China – EU? Si bien la disputa entre las dos economías más grandes del mundo ha puesto bajo amenaza las perspectivas económicas de los países de la región de Asia Pacífico, también podría traer notables ganancias a otros si el conflicto se prolonga. Un informe de Naciones Unidas asegura que varias naciones, entre ellas México, Chile, Argentina y Perú podrían beneficiarse de la guerra comercial.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
9. El conflicto entre progreso y nostalgia en un ejemplo: la nueva Harley-Davidson eléctrica que no hace ruido. La mítica marca estadounidense comercializará su primera moto eléctrica en 2019, lo que deberían ser buenas noticias. No obstante, la ausencia del característico sonido Harley ha generado críticas entre los seguidores más fieles de la marca.
10. Vida y arte de las mujeres cohete. Cada vez más, los museos reivindican la importancia de los hallazgos y contribuciones de las mujeres en los muchos campos de la investigación científica considerados, aún hoy, masculinos. Pero no solo se trata de un ejercicio museográfico, las llamadas Rocket Women de Harvard también inspiran a muchas creadoras en el ámbito de las artes visuales.
11. Tácticas de supervivencia de la poesía. Algunas pequeñas editoriales tienen en común el amor por un arte ancestral (la poesía) y por otro muy antiguo (la edición de libros). Mientras, buscan cómo hacer económicamente viable la difusión de un trabajo bajo la amenaza de desaparecer.
DEPORTES
13. AAF, la nueva liga que quiere conquistar el futbol americano.La NFL ha terminado, pero el futbol americano no. Una nueva ligapretende mantener vivo este deporte en la Unión Americana y busca enamorar el mercado. ¿Qué ofrece?
Detienen a Jorge Torres López, exgobernador interino de Coahuila buscado por la DEA