Tu jugo del día: INE planea conteo rápido entre 10 y 11 de la noche, renuncia el número dos de Unicef por denuncias de acoso y economía de México crece en 2017...

Usted está aquí

Tu jugo del día: INE planea conteo rápido entre 10 y 11 de la noche, renuncia el número dos de Unicef por denuncias de acoso y economía de México crece en 2017...

Varias personas limpian un edificio dañado después de un bombardeo en Lashio, Birmania. / Foto: AFP
Jugo Naranja es un resumen de noticias nacionales e internacionales, hecho en México, con temática amplia y variada. 23/02/18

MÉXICO

Juez impide a PGR actuar contra Barreiro. Autoridades mexicanas confirmaron que Manuel Barreiro Castañeda, señalado como artífice del presunto entramado financiero para lavar dinero, en el que se vincula al candidato presidencial Ricardo Anaya, está ubicado en Canadá. Sin embargo, el empresario no puede ser detenido, ya que en México no se cuenta con orden de aprehensión en su contra.

INE planea conteo rápido entre 10 y 11 de la noche. El Instituto Nacional Electoral (INE) planea dar a conocer la primera proyección de resultados de los comicios del 1 de julio entre 22:00 y 23:00 horas. Los datos se extraerán de la hoja de operaciones de cómputo que llenan los funcionarios de casilla antes de que queden asentados formalmente en las actas de escrutinio y cómputo.

¿Se acerca el ocaso político de Manlio Fabio Beltrones? Durante décadas, el operador del partido gobernante mexicano parecía ser una figura intocable, pero un escándalo por el presunto desvío de fondos para apuntalar a candidatos del PRI, en momentos en que él dirigía esa agrupación, podría poner en jaque su futuro.

MUNDO

Los venezolanos se acuestan con hambre. La crisis alimentaria hace estragos en la salud de los venezolanos, según revela una encuesta hecha por investigadores del país sudamericano. La mayoría ha reducido su talla y se acuesta con hambre. Un 64,3% reconoce haber perdido once kilos de peso en 2017. 

Renuncia el número dos de Unicef por denuncias de acoso. En medio de los escándalos de abusos que afectan a varias ONG humanitarias, el número dos de Unicef, Justin Forsyth, renunció a su cargo ayer, luego de ser acusado de tener conductas inapropiadas hacia mujeres cuando trabajaba en la organización británica Save The Children.

El guardia del instituto de Parkland no entró al oír el tiroteo. Scot Peterson guardia de seguridad del instituto Stoneman Douglas oyó el tiroteo y acudió al edificio donde tenía lugar, pero nunca llegó a entrar. Aunque estaba armado y debía haber intervenido, estuvo cuatro minutos afuera mientras proseguía la matanza

ECONOMÍA Y FINANZAS 

Economía de México crece 2.3% en 2017. La economía del país creció 2.3% en 2017, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el último trimestre 2017, el Producto Interno Bruto (PIB) mostró una recuperación de 0.8% trimestral, luego de la caída de 0.2% mostrada entre julio y septiembre derivada de los efectos de los sismos que afectaron distintas ciudades del país.

TECNOLOGÍA

Twitter prohíbe los mensajes robotizados para impedir la manipulación. La red social ha declarado la guerra a la manipulación con mensajes masivos enviados por robots, los conocidos como bots. Según ha anunciado la compañía, suprimirá de su plataforma contenido idéntico o muy similar publicado por parte de múltiples cuentas de forma simultánea, retuits y likes mecanizados, así como el uso automatizado de varios perfiles para difundir el mismo contenido.

Martín Abadi, el argentino que le enseña a las computadoras de Google a aprender. Experto en aprendizaje de máquina, Martín Abadi lleva décadas investigando cómo ayudar a los sistemas autónomos a reconocer cosas nuevas. Desde 2014 trabaja en Google como investigador principal en una de las áreas de la informática que más ha crecido en los últimos años, la de la inteligencia artificial.

CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

Gael García Bernal presenta ‘Museo’ en la Berlinale. En 1956 el Gobierno de México retiró de los cines Rififi. El clásico de Jules Dassin preocupó a la Administración del presidente Adolfo Ruiz Cortines. La legendaria secuencia del robo a una joyería, de 32 minutos de duración sin diálogos ni música, motivó a muchos ladrones locales. 63 años después, otro mexicano vuelve a inspirarse en el clásico de Dassin. ¿Su nombre? Alonso Ruizpalacios, director de Museo, la película mexicana estrenada en Berlín.

José María Sánchez-Verdú: El peor oyente para mi música es el típico melómano. Una entrevista a José María Sánchez-Verdú, uno de los compositores y directores de música contemporánea más respetados en España y en el extranjero, con una gran proyección internacional y numerosos premios. 

Lila Downs: ‘¿Por qué piensan que las mujeres fuertes son peligrosas? En medio de la gira para presentar su nuevo disco, “Salón, lágrimas y deseo”, con el que ganó el Grammy Latino, la cantante cuenta cómo convirtió la desilusión política en canciones de resistencia, en una reivindicación de las mujeres poderosas y de los géneros musicales mexicanos.

DEPORTES

Con abandono, México culminó participación en PyeongChang. El mexicano Rodolfo Dickson concluyó su asistencia en los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang 2018, luego que en su última actuación en la prueba de Slalom no terminó dentro de la primera ronda