Tu jugo del día: Hoy es el último día para inscribirse a la Guardia Nacional, ¿te late la idea?...
Usted está aquí
Tu jugo del día: Hoy es el último día para inscribirse a la Guardia Nacional, ¿te late la idea?...
MÉXICO
1. Ciudad Mante: la ‘narcococina’ de México. Un recóndito terreno ubicado en las faldas de la Sierra de las Cucharas se transformó en campo de exterminio. Fue la tumba y el infierno para cientos de mujeres, niñas, jóvenes, adultos y viejos. Ciento cincuenta kilos de restos humanos recolectados a lo largo de dos años así lo evidencian.
2. Estos son los requisitos para ingresar a la Guardia Nacional.Hoy lunes cierran las inscripciones. Si aspiras a integrar la nueva institución policial de carácter civil, esto es lo que debes presentar.
3. El secuestro está creciendo en el país, ¿por qué regresó con tanta fuerza? Las cifras de la organización Alto al Secuestro dan cuenta de un repunte en este delito. Tres expertos opinan sobre las posibles causas.
MUNDO
4. La homosexualidad, el tema más discutido y menos pertinente en la reunión de obispos. En la cumbre vaticana sobre los escándalos de abuso eclesiástico a menores, varios asistentes insistieron en discutir sobre la orientación sexual del clero a pesar de que los organizadores señalaron que es erróneo creer que los homosexuales son más propensos a cometer abuso.
5. Los cinco datos que quizás no sabías de la superpotencia del mundo que no tiene poder. Nigeria lo tiene casi todo para ser una "superpotencia", pero apenas tiene voz en el concierto de las naciones. Ahora, la nación africana se apresta para decidir su destino para los próximos años. Conoce más de este país que tiene todo y sigue quedándose en el intento
6. ¿Quién resistirá más en la lucha por el poder en Venezuela? La lucha por el poder en Venezuela conduce a una agotadora guerra de posiciones. Cuatro factores juegan un papel clave: el petróleo, el tiempo, la geopolítica y el ejército.
ECONOMÍA Y FINANZAS
7. Los empresarios cercanos a AMLO que se enriquecieron en tiempos de Salinas. “En el sexenio en que más crecieron las diferencias fue en el de Salinas...", dijo López Obrador en su conferencia matutina del jueves. Sin embargo, entre los empresarios que aumentaron su riqueza durante esa administración, que duró de 1988 a 1994, se encuentran algunos allegados al Presidente. ¿Quiénes son?
8. Pierde el miedo: ¿sabes dónde invertir? En México existe la creencia de que sólo los empresarios pueden depositar su dinero en alguna clase de instrumento financiero, pero este pensamiento no corresponde a la realidad. Existen algunos instrumentos con los que puedes poner a trabajar tu dinero y asegurar el futuro y patrimonio de tu familia.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
9. Una segunda piel, una segunda oportunidad para reducir el desperdicio de comida. El mal aspecto es uno de los principales motivos por el que un tercio de los alimentos que se producen al año acabe en la basura. Un recubrimiento natural que alarga la vida útil de frutas y verduras hasta el doble de tiempo, ya está ayudando a disminuir esta cifra.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
10. Todos vieron Roma, pero… La piratería de las películas nominadas al Oscar. Todo el mundo habla de las nominadas a mejor película en los Premios de la Academia 2019 y aseguran haberlas visto ¿Pero cuándo o dónde? En el caso de muchos mexicanos la ilegalidad fue una de las opciones más socorridas.
11. Los mexicanos que estuvieron detrás de 'Spider-Man: into the Spider-Verse'. ¿Por qué importa la última película del Hombre Araña? Porque un grupo de animadores mexicanos participaron en la producción de este filme ganador al Oscar como Mejor película animada. Conócelos.
DEPORTES
12. El ganador del Óscar que cambió a la NBA por su pasión actoral. Dos estatuillas doradas no ponen en duda la elección de dedicarse a la actuación. No obstante, varios años atrás la disyuntiva estaba en colocarse frente a las cámaras o abrirse paso en la liga de básquetbol más famosa del mundo. Conoce de quién se trata.
13. Lisandro López, futbolista que aprendió a cazar palabras y goles. En el mundo del balompié se acostumbra a encasillar a los jugadores. De entre la gama de cualidades que se les adjudican, la intelectualidad es una de las menos frecuentes, por ello las excepciones son gratas. Tal es el caso del capitán del Racing que prefiere leer a García Márquez, Saramago y Benedetti en vez de “jugar play”.
Algo de lo que más se leyó en Vanguardia MX
Robert Coogan: Del arte pop a los penales de Saltillo