Trump ya impacta al peso y podría “pegar” al PIB nacional: analistas

Usted está aquí

Trump ya impacta al peso y podría “pegar” al PIB nacional: analistas

Foto: Especial
El retiro de Ted Cruz como aspirante Republicano a la presidencia de EU, deja el camino libre para Trump, lo que provocaría la depreciación del peso frente al dólar, señaló un reporte de Banco Base.

Después de que el senador estadounidense Ted Cruz abandonara su aspiración a la presidencia por el Partido Republicano, los ojos se enfocaron en el empresario Donald Trump, quien se perfila como candidato final en la carrera presidencial.

Un día después, la moneda mexicana inició la jornada con una notable caída frente al dólar y se cotiza arriba de los 18 pesos en bancos y casas de cambio.

Al respecto, el reporte matutino de Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base señala que “se estima que de ganar Donald Trump la presidencia de Estados Unidos y de cumplir sus promesas de campaña, podría generar una caída en el PIB de México de alrededor de 4.9% (el primer año), como consecuencia de retrocesos en las exportaciones hacia Estados Unidos y caídas en el consumo privado de México, lo último como resultado de menores remesas”.

El mismo análisis refiere que hay una depreciación casi generalizada de las divisas en el mercado cambiario, toda vez que los mercados financieros en el mundo se ven afectados por la aversión al riesgo.

Sin embargo, para el caso específico de México ya menciona el nombre del magnate estadounidense como un factor que impactará el mercado cambiario.

“El peso empezó un proceso de depreciación el martes por la noche, después de que el senador Ted Cruz abandonara la contienda por la candidatura del Partido Republicano a la presidencia de Estados Unidos, dejando el camino libre a Donald Trump, quien ha cimentado su campaña en comentarios en contra de los mexicanos y sus acuerdos comerciales con México”, dice el reporte.

Siller señala que “la confirmación de Trump como candidato, su discurso y su desempeño en las encuestas frente al candidato demócrata, Hillary Clinton o Bernie Sanders, podrían convertirse en determinantes transitorios de la paridad peso-dólar, sin que se descarten efectos hacia otras divisas”.