A revisión 13 escuelas de la Región Centro de Coahuila previo a regreso a clases
Usted está aquí
A revisión 13 escuelas de la Región Centro de Coahuila previo a regreso a clases
Las trece escuelas piloto de la región centro que comenzarán sus clases semipresenciales el próximo 17 de mayo son las primarias Sara Muzquiz, Club de Leones, Chamizal y las secundarias número 1,3 y 39 de Monclova; las primarias Miguel Hidalgo del ejido Acámbaro y la Ignacio Zaragoza del ejido Presa Rodríguez de Castaños; la secundaria 3 de Frontera; el Jardín de Niños Nuevo Amanecer y la telesecundaria del Ejido San Antonio de la Cascada en San Buenaventura así como la telesecundaria 24 del ejido primero de mayo en el municipio de Escobedo.
Luego de tener la Mesa de Trabajo "Un retorno seguro a clases" liderada por el secretario de educación, Higinio Gonzáles Calderón se dieron indicaciones para que este viernes todos estos planteles fueran visitados por personal de la SEDU y representantes sindicales para constatar que tengan las condiciones indispensables para tener un exitoso retorno a las aulas.
El subdirector de Servicios Educativos, Félix Alejandro Rodríguez Ramos, expuso en entrevista que se formaron cinco equipos que analizaron las necesidades más apremiantes en los planteles.
Estos de inmediato se informarán a la Secretaria de Planeación para que se realicen las acciones correspondientes antes del 17 de mayo.
Los requisitos que deben cumplir las escuelas es que el sistema eléctrico esté funcionando, igual el sistema de agua, que los baños y lavabos estén en optimas condiciones, los salones tengan puertas y ventanas sin daños y que sean sanitizados antes del retorno de los alumnos.
Expresó que algunas instituciones públicas como el caso de la secundaria 3 en Frontera, han sido vandalizadas en diversas ocasiones durante la pandemia, por lo que el reparar sus daños podría aplazarse a después del día del retorno a clases presenciales, sin embargo se trabajará en ella para que cuando quede lista inicie a operar como escuela piloto.
Rodríguez Ramos expuso que tan pronto todos los planteles queden listos para re abrir sus puertas, se les entregará un kit para realizar los protocolos sanitarios a la llegada de los alumnos, es decir termómetros, gel antibacterial, jabón para el lavado de manos y sanitizantes.
"Es importante destacar que aunque se hayan apuntado las escuelas, si no se logra en términos la escuela funcionando como se requiere para el próximo 17 de mayo se esperara un poco para reanudar las clases semi presenciales. La intención del estado y del secretario de educación es clara "las escuelas deberán de tener las condiciones indispensables para tener un retorno seguro a clases", mencionó.