Tras tragedia perdonaron 109.6 mdp de impuestos a una empresa ligada a Pasta de Conchos

Usted está aquí

Tras tragedia perdonaron 109.6 mdp de impuestos a una empresa ligada a Pasta de Conchos

Foto: Archivo
Durante el 2008 y 2009, la empresa General de Hulla tuvo una condonación de impuestos por 4 millones 894 mil pesos

Tras ser señalada por sus omisiones en la mayor tragedia en minas de la Región Carbonífera, la empresa General de Hulla, que contrató con sueldos muy bajos a la mayoría de los mineros desaparecidos en Pasta de Conchos, fue beneficiada por el SAT con 109.6 millones de pesos, en el sexenio de Felipe Calderón.

De acuerdo con la información del Centro de Análisis e Investigación Fundar, durante el 2008 y 2009, la empresa General de Hulla tuvo una condonación de impuestos por 4 millones 894 mil pesos.

En 2011, la misma empresa obtuvo una cancelación de impuestos por 104 millones 714 mil pesos, debido a la incosteabilidad en el cobro o por insolvencia del deudor o de los responsables solidarios, según lo estipulado.

El Estado puede perdonar impuestos y adeudos fiscales por dos razones: para apoyar económicamente a las personas y para buscar que los contribuyentes incumplidos se regularicen, según explica la organización.

Los “perdones fiscales” a General de Hulla se dieron dos años después de que ésta subcontrató a 36 de los 65 mineros de los mineros que fueron sepultados por una explosión en Pasta de Conchos a inicios del 2006.

Sin embargo, en esa época, la empresa tenía unos 160 personas trabajando para la mina, en diferentes turnos con salarios de 80 a 83 pesos diarios, según los recibos semanales.

Aunque las condonaciones y cancelaciones han funcionado como una “amnistía” para ciertos contribuyentes que no pueden pagar, se estableció que General de Hulla en un solo contrato con Grupo México cobró 450 mil pesos por seis días.

Según fuentes periodísticas, desde el año 2000 la empresa tenía un convenio con Industrial Minera de México y el Sindicato Minero de Napoleón Gómez Urrutia, por el cual los empleados mineros cobrarían alrededor de 300 pesos diarios.

Pero en el recibo sólo les aparecían de 80 a 83 pesos porque 214 pesos de los ingresos se quedaban con el contratista General de Hulla, para finalmente trasladarlo al arca sindical.