Tras tiroteo en Colegio Cervantes de Torreón, Coahuila reactivará el programa “Se Buscan Valientes” para tener aulas tranquilas

Usted está aquí

Tras tiroteo en Colegio Cervantes de Torreón, Coahuila reactivará el programa “Se Buscan Valientes” para tener aulas tranquilas

Prevenir. Para el Secretario de Educación, los problemas de violencia se pueden solucionar antes de que crezcan. Archivo
En agosto se reactivará el programa de vigilancia y colaboración en las escuelas

Ante la evidencia de que maestros y alumnos sabían que el niño José Ángel “R”, quien asesinó a su maestra en el Colegio Cervantes de Torreón, gustaba de las armas y tenía “muchas” en su casa, la Secretaria de Educación reactivará el programa “Se Buscan Valientes”.

Higinio González Calderón, secretario de Educación, admitió que con base en las investigaciones en torno al caso, se supo que en el plantel ya se conocía que José Ángel tenía afición por las armas y que tenía varias en su hogar, lo que de haberse alertado antes, podría haber prevenido la tragedia.

“Entonces ‘Se Buscan Valientes’ seguramente lo tenemos que echar a andar nuevamente en el mes de agosto, para que el compromiso de los niños, de los papás, de los profesores, de toda la comunidad escolar, sea la de estar comunicando a la autoridad de la escuela, cuando los alumnos, los maestros sepan que existe acoso, abuso o manejo de sustancias no deseables o armas”, señaló el funcionario estatal.

Necesitamos que nos lo digan, para reaccionar a tiempo”.
Higinio González, secretario de Educación.

MENOR DE TORREÓN MOSTRÓ INDICIOS

“En el caso de este niño en Torreón, sabían por ejemplo que le gustaban las armas, que tenía muchas armas en su casa. ¿Cómo nos enteramos de eso? Pues cuando iniciamos las averiguaciones y llamamos a algunos de los maestros como testigos, resulta que algunos ya sabían”, reveló.

González Calderón abundó que en otros casos que han analizado en el Estado, tanto de bullying, como de abuso y otras conductas, se han encontrado también con que varios de los maestros y de los alumnos ya sabían del caso y no lo comunicaron a la Secretaría de Educación.

“Entonces para eso es el programa, para que todo mundo esté comprometido en decir la verdad con lo que está sucediendo. De nada sirve que un alumno, que un maestro conozca las cosas que están sucediendo, y si no nos dice, es estar ocultando y es estar mintiendo”, advirtió.

Sobre el programa Operación Mochila, el Secretario de Educación aseguró que ya están participando casi todas las escuelas.

“Hasta el último reporte que tengo es que el 90 por ciento de las escuelas particulares y públicas estaban a favor de realizar la Operación Mochila”, destacó el secretario de Salud, quien dijo que nada extraño se ha encontrado hasta hoy.