Usted está aquí
Tras sismo ajustaría la SHCP paquete económico 2018
CDMX.- Luego del sismo en el que hay miles de damnificados,El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, dijo que es probable ajustar el Paquete Económico 2018,
Enfatizó que hay tiempo para analizar los daños y definir si es necesario o no hacer algún cambio en el proyecto que entregó al Congreso el 8 de septiembre.
“Es oportuno el proceso en el que esto sucede, porque así nos dará oportunidad a todos, al Ejecutivo, al Congreso de que, con mejor información de los daños veamos si hay necesidad y hacer el ajuste en el paquete”, dijo Meade.
Los ajustes se harían en el rubro del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden), que este año Meade contemplaba entregar con 9 mil millones de pesos, cifra que cambiará, debido a los daños de los recientes fenómenos naturales.
“Yo creo que sí, que la información que tenemos nos podrá permitir una discusión con el Congreso para identificar cómo debemos fortalecer nuestras instancias, y las posibilidades que tenemos de hacerle frente a contingencias naturales”, agregó.
Partidos proponen
Por otra parte, los dirigentes de PRI, PAN, Morena y PRD coincidieron en aceptar que parte de los recursos que les asignen a los partidos para sus actividades y para la campaña de 2018 sean reasignados, para ayudar a los damnificados por los sismos del 7 y el 19 de septiembre.
Ayer el PRI indicó que renuncia al 25% del financiamiento anual que le otorga el INE, “con la exigencia” de que todos esos recursos se destinen a los damnificados.
“El monto al que renuncia el PRI es de $258’617,031. Esta medida se ha tomado en solidaridad y apoyo a las personas afectadas por los sismos en los estados de Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala”, señaló el Partido.
Enrique Ochoa, dirigente priista, señaló antes que había contactado tanto al INE como a la Secretaría de Hacienda, para también ceder recursos de las campañas otorgados al PRI, “sin violar la ley, en favor de los damnificados y la reconstrucción”.
Además, un grupo de 10 senadores del PAN propuso emitir un “decreto de emergencia”, con el que se pudiera reasignar un monto de 5 mil millones de pesos, para los afectados por los sismos.
El PRD también respaldó la idea de que se quite recursos a los partidos, a fin de reasignar ese dinero público a la reconstrucción del País.
También AMLO
- El dirigente de Morena, AMLO, propuso en un inicio que el 20% del gasto de campaña que se asignara a su partido (unos 40 mdp sea destinado a damnificados por los sismos en México.
- Pero ayer elevó la cifra, señalando que el próximo sábado propondrá “en el Consejo de Morena que se destine 50% del gasto de campaña para 2018, en apoyo a damnificados”.
- En el caso del PAN, su dirigente, Ricardo Anaya, publicó en Twitter que “sí deben destinarse recursos de Partidos y campañas para apoyar a los damnificados y debe hacerse sin lucro político”.
- Anaya agregó que “cualquier reajuste a los presupuestos de los institutos políticos debe hacerse sin protagonismos” y sin buscar ninguna clase de lucro.
Con Información de Milenio y Animal Político