Usted está aquí
Transporte, el primer afectado por ‘gasolinazo’
A unos días del “gasolinazo”, en el caso del sector industrial, son las empresas de transporte de personal las que se han acercado para negociar un incremento, en otras es el transporte de carga de insumos y productos industriales.
El director general de Turck México, Rodolfo Ortiz Cárdenas, indicó que están totalmente conscientes de que “todos los productos están sobre ruedas”, y eso generará inflación en el país.
En su caso, los productos los llevan a la frontera, sin embargo, no fue el transporte de carga el primero en acercarse, sino el transporte de personal, quienes tienen como materia prima la gasolina, y aunque también pesa el pago de sueldos y prestaciones, la necesidad de combustible es ineludible y el aumento es de un 16%.
En la planta de Turck México, en Arteaga, son de 600 a 700 los trabajadores que usan el servicio de transporte; y a eso hay que añadirle el aumento a la electricidad, cuyo cargo se resentirá más cuando empiecen los meses de calor y deba usarse el aire acondicionado.
No obstante, estiman un alza de costos este año de 3% para la planta (sin contar aranceles), toda vez que aplicarán una serie de medidas, como mejorar la eficiencia operativa, los indicadores de la organización y la satisfacción del cliente.
Grupo ZAPA
Por su parte, el gerente de Manufacturas Zapalinamé, Miguel Hernández, comentó que en el caso de empresas de transporte (de carga), éstas ya entregaron una propuesta de incremento, y en transporte de personal no se verán afectados por el gasolinazo, porque desde el año pasado se negoció el aumento.
“En transporte de personal tenemos 32 rutas cuyo costo, afortunadamente, ya estaba negociado para este año, es un contrato firmado porque cambiamos de proveedor”, dijo.
Agregó que durante varios años trabajaron con Tedepsa y aunque tenían con ellos un costo más bajo por los años que tenían con ellos, con la nueva empresa del servicio de transporte de personal se fueron al precio de mercado, sin embargo, para no afectar a las plantas con ese aumento, parte del incremento se aplicó en 2016 y la otra parte en 2017.