Usted está aquí
Denuncian pésimo lenguaje de señas en mañanera de AMLO
Madre de un niño sordo, Lucero López, denunció que las interpretaciones a lengua de señas mexicana (LSM) de la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, violenta y ridiculiza a esta, ya que la traducción no corresponde a lo declarado.
En dichas traducciones, los “pseudo intérpretes” -como los llamó Lucero López-, especialmente en las mañaneras realizadas fuera de la Ciudad de México, lanzan frases como “chupar pechos, DJ, prostituta, trompa”.
Como ejemplo de las pésimas traducciones, puso la hecha el pasado viernes. En esta conferencia, López Obrador hablaba de las reuniones de seguridad; sin embargo, su intérprete utilizó seña equivocadas, inventó unas y a veces guardó silencio, pues no supo cómo traducir.
Mientras que la intérprete dijo: “Instituto trabajar o DJ secretario o trompa defensa secretario o trompa barcos febrero”.
“Le pedí a dos personas sordas que lo tradujeran tal cual como ellos lo entendían. Por lo que me puse a editar los videos, hacerlo de una forma graciosa o ridiculizada, para poder transmitir y visibilizar este problema que aqueja a la comunidad sorda”, declaró a Imagen Noticias Lucero López.
Cuando este dijo: “De acuerdo al conteo que hace el gobierno federal, suman más de 50 mil muertos por covid-19, ¿esto qué representa para el gobierno federal?, ¿habrá un cambio en el plan para contener la epidemia? Había dicho, el hombre clave me parece en el combate, Hugo López Gatell, que iba a haber 10 mil muertos y evidentemente ya no son 10 mil, son 50 mil. ¿Va a permanecer él como encargado de este plan?, ¿habrá una modificación? ¿Qué es lo que está pensando usted después de estas cifras?”.
Intérpretes presidenciales carecen de conocimiento de la LSM
Maestros e intérpretes profesionales de lengua de señas mexicana, consultados por el reportero Marco Silva, aseguran que los problemas en la traducción de la conferencia mañanera se dan de manera seguida.
En general, señalaron, los intérpretes presidenciales tiene poco vocabulario y les falta estructura gramatical, lo que complica que se cumpla con el principio de inclusión, que es la misión principal de las traducciones.
Rodolfo López, presidente de la Asociación Mexicana de Sordos, aseguró que la mayoría los intérpretes de la Presidencia ejercen sin conocimiento, lo que considera una falta de respeto para la comunidad de sordos.