Tomás Melendo y la clave para educar

El doctor en Ciencias de la Educación y doctor en Filosofía, Tomás Melendo visitó Saltillo, para dar la conferencia:”Diez principios y una clave para educar correctamente”, en las instalaciones de North Hill

¿Quién no le ha gritado alguna vez a sus hijos?. Se quiera reconocer o no, los padres y madres saben que alguna vez, o muchas, gritan a sus hijos. Cierto es que la vorágine del día a día, las prisas, los atascos, el estrés de la casa, el trabajo... favorece que podamos
estallar cuando un hijo no hace caso. Pero, es que nadie enseña a educar. ¿Cómo hacerlo
correctamente?.

Para conocer más de este tema, fuimos a la conferencia que el Doctor Tomás Melendo dio en las instalaciones de North Hill. Ahí, cientos de padres de familia escucharon con atención a Melendo, pudiendo tomar nota e identificándose con las anécdotas.

Durante la charla, el Dr. Melendo dio propuestas para que los padres de familia sepan cuál debe ser la dirección que deben tomar para educar a sus hijos.

“La primera clave para educar a los hijos es saber qué pretendemos de nuestros hijos, porque a veces nos perdemos. Es muy importante no perder de vista el fin. Si yo le pregunto a una mamá ¿qué quieres finalmente para tus hijos? Dirá que sea feliz. Yo le diría que para ser feliz tiene que ser buena persona. ¿Y para ser buena persona, qué tienes que hacer? Aprender a querer“, dijo.

Además, el especialista aseguró que otra clave es que los papás se quieran entre sí.

“Hay una idea de Tomás de Aquino, referido al hijo. Dice: aquello que fue la causa del surgir de una realidad debe ser la causa de su crecimiento. El amor mutuo de los papás
ha sido el origen de la venida al mundo del hijo. Y lo que el hijo necesita para crecer
y desarrollarse es que sus papás se sigan queriendo entre sí”, dijo, dejando claro que los
buenos valores son piezas indispensables para una buena educación.

La charla, enseñanzas y consejos que tanto padres como maestros del North Hill pudieron
escuchar son en parte fruto de un profundo y prolongado estudio acerca de temas como la persona, la familia o el amor; que Tomás Melendo ha hecho. Investigación que se ha visto aderezada y enriquecida con la experiencia extraída del trato con numerosos matrimonios y del asesoramiento y orientación que Melendo a ofrecido por muchas partes del mundo. 

 

 


¿Quién es Tomás Melendo?

Tomás Melendo realizó sus estudios superiores en la Universidad de Navarra (España), y los completó en Italia (Roma) y en Alemania (Bremen y Marburg). Obtuvo el Premio Extraordinario de Licenciatura y Doctorado, concedidos por la Facultad de Filosofía y Letras la Universidad de Navarra. Además, es investigador del Instituto de Ciencias para la Familia de
la Universidad de Navarra y del IESE, y actualmente es Director de los Estudios Universitarios sobre la Familia de la Universidad de Málaga, que incluyen un Máster en Ciencias para la Familia. Fue nombrado por Benedicto XVI miembro del Consejo Pontificio para la Familia.

Algunos consejos por Tomás Melendo

•La primera cosa que los padres necesitan para educar es un verdadero y cabal amor a sus hijos.

•La primera cosa que el hijo necesita para ser educado es que sus padres se quieran entre sí.

•Enseñar a querer.

•Formar la conciencia.

•Saber regañar y castigar.