Toman a broma uso del botón de pánico en Saltillo

Usted está aquí

Toman a broma uso del botón de pánico en Saltillo

Archivo
El director del CIAP recordó que este sistema de auxilio comenzó en la anterior administración, en la cual fueron colocados 320 botones de pánico

Aunque el director del Centro Integral de Administración, CIAP Saltillo, Guillermo Rocha Martín del Campo, aseguró que sigue en operación y con eficiencia el sistema de botón de pánico, cifras dadas por el propio funcionario señalan que de las activaciones acumuladas durante 2016 sólo el 2 por ciento correspondió a una real emergencia.

Martín del Campo informó que en ese año fue activado el llamado en 478 ocasiones, de las cuales en gran parte se debió a llamados hechos de manera accidental o bien cuando los responsables de este dispositivo se aventuraron a comprobar la eficiencia de la respuesta por parte de las corporaciones policiacas. 

El director del CIAP recordó que este sistema de auxilio comenzó en la anterior administración, en la cual fueron colocados 320 botones de pánico, agregó que en la actual gestión se sumaron 804 más, por lo que en la actualidad funcionan mil 106 botones de atención inmediata, que están instalados en comercios, notarías y diversos establecimientos en donde les son requeridos. 

“El botón y la instalación es totalmente gratuito, lo único que necesitamos es un oficio, que normalmente nos lo dirigen al CIAP o van al Municipio, y lo único es que hay que contar con una línea telefónica”, comentó el funcionario.

Rocha Martín del Campo explicó que el tiempo de respuesta es de aproximadamente 3 minutos por lo que garantizó que en ese sentido no tienen ningún problema, ya que incluso al momento de recibir una alerta, la autoridad la confirma vía telefónica.  

Agregó que además del inventario de botones que tienen actualmente en espera de ser requeridos, para este año contemplan la adquisición de unos 250 dispositivos más con el fin de dar respuesta a la demanda que puedan tener de estos servicios. 

Guillermo Rocha, director del CIAP. / Édgar Moncada
De las activaciones acumuladas durante 2016 sólo el 2 por ciento correspondió a una real emergencia”.
Guillermo Rocha, director del CIAP. / Édgar Moncada

En lo que respecta a los hechos del pasado viernes en los que se registró un intento de saqueo en comercios del poniente de Saltillo, el director del CIAP comentó que en ese suceso no recibieron llamado a través del botón de pánico, sino que la movilización fue detectada a través de las cámaras de videovigilancia.

“Todo eso y los hechos nosotros los detectamos en directo por las cámaras que tenemos instaladas en el supermercado que está ahí a unos metros de la mueblería afectada. Tenemos permiso de colocar una de las cámaras ahí”, expresó el funcionario.

Entérese
>  Mil 106 botones de pánico están instalados y en funcionamiento. 
>  En 2016 sólo el 2 por ciento de los llamados resultó ser reales. 
>  Para este año contemplan adquirir 250 dispositivos más.