Usted está aquí
Todo fue legal en Coahuila con ‘dragones’: Guerrero
Durante la administración de Enrique Martínez y Martínez no se habría detectado ninguna anomalía con los servicios brindados por Luis Carlos Castillo-Cervantes, consideró Javier Guerrero, quien en ese entonces fungió como secretario de Finanzas del Estado.
Castillo fue detenido hace una semana en Estados Unidos tras recibir acusaciones por desvío de fondos del erario. Al empresario se le vincula con malversación de fondos y vínculos con los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y Coahuila.
El también llamado “Rey de los Dragones” habría entrado a realizar obras públicas del Estado ofreciendo el servicio de recarpeteo a través de su maquinaria, durante la gubernatura de Enrique Martínez y Martínez.
El embajador de México en Cuba fue buscado sin que pudiera ser localizado por VANGUARDIA. Asimismo se intentó contactar a su hijo Enrique Martínez y Morales, quien tampoco estuvo disponible.
El diputado federal Javier Guerrero recalcó que la relación de esa administración estatal y la empresa “se hizo en el marco de la observancia: se establecieron parámetros y registros de forma transparente”.
Al ser cuestionado si notaron alguna anomalía con los servicios de Castillo, el funcionario enfatizó que no y que todo se puede encontrar en el ejercicio de fiscalización.
La empresa Impulsora Mexicana de Comercio y Construcción SA de CV (INMEX), propiedad de Castillo-Cervantes, obtuvo contratos de recarpeteo por al menos mil 143 millones de pesos en Nuevo León, durante los dos últimos sexenios.
De acuerdo a información de Grupo Reforma, el Gobierno de Nuevo León habría comprado tres “dragones” (máquinas para recarpetear), sin embargo, la actual administración descubrió que la empresa de Castillo no las entregó; cada una de éstas tiene un valor de entre dos y tres millones de dólares.
Contratos entre Coahuila y “El Rey de los Dragones”
El portal de Transparencia del Gobierno del Estado señala que al menos cuatro contratos se han firmado en los últimos años entre la administración y una de las empresas de “El Rey de los Dragones”.