TODAS LAS DESPEDIDAS SON IGUALES
Usted está aquí
TODAS LAS DESPEDIDAS SON IGUALES
A Mariana
¿Cómo despedirse? Podrían escribirse mil tratados sobre el tema y jamás lo sabremos. Al menos yo no lo sé. Al escribir esto han pasado ya casi tres semanas desde que te di el adiós, querida. Hubiera deseado que fuera diferente. Pero, para empezar, lo primero que hubiera querido es que no hubiera surgido la necesidad de una despedida.
1. Es inevitable caer en los clichés. Me enteré de tu inminente partida un par de días antes de que se consumara. Lamentablemente el temor me hizo evadir la última visita y, en lugar de ello, sólo pensaba en canciones que me recordaban a funerales. “The funeral” sonaba todo el tiempo en mi cabeza. Qué obvio y falto de imaginacón,es cierto, pero así fue.
2. Sin embargo, la canción de Band of Horses no habla precisamente de funerales.”Funeral for a friend”, en cambio, además de ser aún más obvia que la anterior, si habla de eso. Elton John la escribió pensando en algo que le gustaría escuchar en su propio funeral. Supongo que por eso me gusta.
3. Es bastante sano, creo, que todos contemplemos nuestra muerte como algo inminente, aún cuando no estemos seguros de cuándo ocurrirá. “Rain when I die” es un ejemplo, aunque la muerte a la que hace referencia Alice in Chains es más simbólica. Aún así,el hecho de fallecer se contempla como una posibilidad romántica.
4. Caminé mucho esos días y me preguntaba “¿qué pasaría si muriera hoy, esta noche o mañana?”. De nuevo venían canciones a mi cabeza. “If I die 2Nite” de 2 Pac no era las más propiada. Habla de gangsters y Julio César y envidias e intrigas. Nada que ver contigo, pero se acoplaba a mis pasos.
5. Luego recordaba que el hip-hop no era precisamente lo tuyo, flaca. “Flaca”, repetía. Siempre te gusto esa canción. La cantabamos juntos aunque a ambos nos remitiera a cosas tan distintas. Por supuesto, de ahora en adelante, cuando piense en una flaca esa siempre serás tú.
6. Pensaré en ti cantando, porque qué más podíamos hacer en esas tardes pegados a la computadora, además de comportarnos como niños de primaria para matar el aburrimiento. Pensaré en ti cantando desde Bebé hasta Juan Gabriel con todo y lo desafinada que eras. Al final me quedo con tu recuerdo cantando “La vuelta al mundo”. Tú serás siempre “las ganas de vivir, las ganas de cruzar, las ganas de conocer lo que hay después del mar”.