Usted está aquí
Tips para comprar ropa por internet
Durante el Buen Fin en México, el periodo del año con más descuentos, promociones y ofertas en bienes y servicios, entre los productos que más suelen comprarse se encuentran la ropa y el calzado, además de electrodomésticos y celulares, según informó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en relación a la edición de 2019.
En esta ocasión, dado a las condiciones sanitarias en las que se lleva a cabo la décima edición del Buen Fin, la principal apuesta es que gran parte de las transacciones se lleven a cabo a través de internet.
Por lo tanto, como consumidor toma relevancia considerar algunos aspectos esenciales para tener éxito en las compras online, específicamente en algunos productos que pueden ser difíciles de elegir a través de una pantalla, como lo es la ropa.
Conocer las tallas
Lo ideal es disminuir el margen de error en las compras por internet, por lo que antes de seleccionar cualquier artículo se debe tener en claro cuáles son las medidas exactas de la persona de acuerdo a la prenda que se busque adquirir.
En este punto se puede utilizar una cinta métrica para definir las tallas ya sea de abdomen, pecho, brazo, hombro o cualquier otra parte del cuerpo.
Es importante tener en mente que las tallas pueden variar entre vendedores, algo que es “chico” en una tienda, en otra puede ser “mediano”. Sin embargo, la mayoría de los sitios web ofrecen especificaciones en centímetros, es aquí donde servirá tener a la mano las medidas exactas del comprador.
Leer los comentarios de otros compradores
Conocer la experiencia de otros puede brindar un panorama más claro de lo que está por adquirirse. Nadie mejor que alguien que ya recibió el producto para dar su opinión respecto a la tela, materiales, tallas e incluso el servicio al cliente.
En algunos sitios web se cuenta con la posibilidad de que el usuario emita su comentario acompañado de una fotografía en la que deje ver cómo luce con la ropa que compró por internet.
Verificar la tienda
Tanto en ropa como en otros artículos, es necesario asegurarse de que la tienda en línea sea la oficial y cuente con los candados de seguridad, esto con el objetivo de proteger los datos personales y financieros del usuario. De ser posible, lo mejor es comprar en una tienda de buena reputación y en la que se tenga conocimiento de que alguien cercano ya ha realizado compras ahí.
Leer los términos y condiciones
Las letras pequeñas suelen contener información relevante en cuanto al tema de devoluciones o reembolso de dinero, por lo que es relevante estar consciente de este apartado antes de realizar el pedido.
Asegurar la fecha de recepción
Si la prenda a adquirir se tiene destinada para usarse en una fecha específica como en una reunión, evento o cumpleaños, es indispensable verificar que las fechas de envío y recepción se ajusten al calendario que le conviene al comprador.
Considerar el costo de envío
Además de las posibles ofertas o descuentos que tenga cada tienda, al precio total del carrito de compra también debe añadirse el costo de envío. Este monto puede variar de acuerdo al lugar de entrega o si se aplica algún cupón.