Usted está aquí
Tigres UANL: Campeón con honores
MONTERREY.- En una dramática Final con tintes épicos, Tigres se dio un baño de gloria anoche en CU y alcanzó la cuarta estrella en su historia.
Tigres recién pudo asegurar la serie a su favor en la tanda de los penaltis, hasta donde llegaron después de la heroica remontada de Pumas en los 90 minutos (3-0) (3-3 global) y el empate a un gol en la media hora de prórroga.
Ya en la parte decisiva del partido, Fidel Martínez desvió su disparo, mientras que el portero Nahuel Guzmán le paró otro a Javier Cortés. Dos yerros de Pumas que le abrieron la puerta al título al equipo de Ricardo Ferretti. André Pierre Gignac, Juninho, José Rivas e Israel Jiménez fueron los goleadores felinos en el 4-2 de los penaltis.
Pero atrás había quedado un partido emocionante por la remontada de Pumas, que logró el 3-0 que necesitaba como mínimo para llegar a los tiempos extras. Y lo consiguió gracias a los goles de Eduardo Herrera (45’), Matías Britos (55’) y Silvio Torales (87’).
Tigres quedó atónito ante la voltereta de Pumas. Incluso, los capitalinos estuvieron a nada del 4-0 cuando Fidel Martínez desperdició una chance de gol en tiempo de descuento.
En el alargue, Tigres se benefició de la expulsión de Herrera al cierre del tiempo regular. Comenzó a jugar a partir de la superioridad numérica y obtuvo el premio en los pies de Gignac al 103’. Pero los felinos regios se quedaron sin Hugo Ayala en los últimos cinco minutos y esa ventana la aprovechó Pumas para igual al 119’.
Un partido cardíaco que estuvo para cualquiera, pero que finalmente Tigres logró espantar los fantasmas de las Finales para volver a gritar campeón después de cuatro años.
Tigres es el campeón del Apertura 2015 por derecho propio. Un título que comenzó a edificar con el 3-0 en el juego de ida ante Pumas en el Universitario.
La fiesta de CU se trasladó anoche a la Macropalza de Monterrey donde miles de aficionados felinos celebraron una conquista esperada después de tantos amagos. El club, el plantel y los simpatizantes ya se debían un momento de éxtasis así.
Este cuarto título que consigue Tigres en su vida institucional, la segunda con Ricardo Ferretti al mando y precisamente en el mismo escenario que hace 37 años atrás logró su primer campeonato de Liga.
Pero el destino le tenía reservado a este Tigres un lugar en la historia. Un plantel plagado de cotizados futbolistas no podía dilatar más en el tiempo su etiqueta de “segundón”. Ya había insinuado durante el último año que quería reflejar sus luminosas campañas en un título. Tuvo dos intentos fallidos, pero esta vez nada ni nadie lo detuvo hacia la corona. Lo hizo por coraje, pero también con su respetado futbol.
Perseverante y terco como pocos, Tigres sabía que el Apertura 2015 tenía que ser suyo. Venía coleccionando méritos y fue redoblando la apuesta. Nunca se cayó, y siempre estuvo convencido de sus atributos.
En definitiva, esa convicción fue lo que lo acercó a una y otra Final. Esa hambre de consagración fue lo que le ayudó a fortalecerse desde la frustración. Se levantó tras cada cachetazo (primero América y después River Plate) y cuando se le creía aburguesado, ha vuelto a sorprender con su riqueza individual con jugadores que han llegado para darle un sabor diferente a un modelo que no varió, pero que sí creció en calidad.
El francés André Pierre Gignac, Javier Aquino, Jüergen Damm han sido fundamentales para poner a Tigres en lo más alto. Contrataciones que, a la luz de los resultados, ha sido un acierto. Pero este trío no podría haber lucido sin la espalda que le ofreció una base de jugadores amalgamados a un sistema desde hace años.
Es por eso que Tigres también es campeón por su continuidad, por su comportamiento colectivo amalgamado gracias a un esqueleto de futbolistas sincronizados.
En la búsqueda del trono no le bajó el tono a su ambición. Al contrario, la potenció, y esta vez visualizó la orilla y no fracasó. Tigres no sólo ha sido el mejor del Apertura 2015, es en definitiva, el equipo del momento, el mejor del año.
El momento incómodo
La emoción se desbordó entre los Tigres luego de conquistar su cuarto título dentro del fútbol mexicano, y un ejemplo de ello fue lo ocurrido justo después de que Israel Jiménez convirtiera el penal que los acredita como Campeones.
El “Piloto” engañó a Alejandro Palacios y desató la locura entre los regiomontanos, pero al que se le pasó la mano (o la boca) fue a Nahuel Guzmán, quien estuvo a nada de darle un beso en la boca al lateral.
Aunque el momento fue breve y ambos se hicieron a un lado de inmediato, quedó como un momento “incómodo” en la celebración del campeonato de los Tigres de la UANL.
La celebración
Desde ayer por la noche se colocaron pantallas en la Macroplaza en Monterrey para ver el partido y la fiesta seguiría hasta el arribo de los jugadores, quienes saldrían de la Ciudad de México luego de recibir su trofeo en un vuelo a la sultana del norte, para arribar a eso de las 3:00 horas de la madrugada de hoy y celebrar con su gente.
Frente a frente
Pumas Tigres
Estadística
19 Tiros 13
11 Tiros a gol 4
52% Posesión 49%
22 Faltas 22
4 Tarjetas Amarillas 4
1 Tarjetas Rojas 1
2 Fuera de Lugar 3
8 Tiros de Esquina 4
3 Salvadas 7
Global: 4-4
Penales: 2-4 TIG
Gol x gol
1-0, Eduardo Herrera (45’)
2-0, Matias Britos (54’)
3-0, Silvio Torales (87’)
3-1, Andre Gignac (103’)
4-1, Gerardo Alcoba (119’)
Los penales
0-0, Fidel Martínez
0-1, Andre Pierre Gignac
1-1, Ismael Sosa
1-2, Juninho
2-2, Luis Fernando Fuentes
2-3, José Arturo Rivas
2-3, Javier Cortés
2-4, Israel Sabdi Jiménez