Tidal no logra despojar a Spotify y Apple

Usted está aquí

Tidal no logra despojar a Spotify y Apple

Según las expectativas que mostraba Tidal al ser dirigida por celebridades era lograr ser el líder de la música en streaming, pero el fracaso llegó al no pasar el millón de usuarios

Saltillo, Coahuila. Aunque las expectativas de esta plataforma eran muy altas, llegando a pensar que despojaría a Spotify y Apple Music. Tidal ha sido un fracaso y los socios, quienes son celebridades, no han obtenido las ganancias que esperaban.

Tidal fue adquirida por Jay Z a una empresa sueca que luego incluyó a diversos artistas como Madonna, Rihanna, Kanye West, Beyoncé, entre otros quienes decidieron invertir en el sitio, utilizando  el discurso que “las otras compañías de música por Internet no pagaban lo suficiente, y violaban sus derechos de demanda, además que la calidad de sonido era mínima”.

Una de estas artistas que causó polémica por quitar sus álbumes de Spotify fue Taylor Swift, quien argumentó que la plataforma no apreciaba el trabajo que los artistas hacían y no se les reconocía lo suficiente económicamente hablando, por lo que decidió abandonar esta compañía y posiblemente podría trasladarse a Tidal, donde muchos cantantes y grupos musicales estaban invirtiendo y cambiándose con el fin de defender sus derechos de demanda.

Entre las celebridades que abandonaron Spotify y Apple Music por la poca cantidad económica que les pagaban sus productos musicales están Jack White, Arcade Fire, Alicia Keys, Beyoncé, Madonna, Rihanna, Kanye West, Daft Punk, Chris Martin, Nicky Minaj, Calvin Harris, Deadmau5, Jason Aldeau y Jay Z, los cuales buscaban desplazar al líder de música online, pero hasta el momento la tarea ha sido difícil ya que no han tenido una respuesta favorable para los usuarios.

Los líderes de la música on line

Por su parte Spotify sigue siendo el líder de música streaming con  75 millones de usuarios, el cual es buscado por los fanáticos rockeros, poperos, raperos, por la diversidad de música que pone en las manos de los seguidores mediante las famosas playlist, clasificadas por géneros y estados de ánimo.

La plataforma desde su inicio se ha ido transformando y dando mayores herramientas al sitio para que lo usuarios pueda navegar y encontrar las música que desean, logrando resguardar a sus seguidores y suscriptores además de tener un precio accesible, pero también la forma gratuita que es usada por la mayoría, con la única desventaja de la aparición de los anuncios.
Luego de Spotify, en segundo lugar sigue Apple Music con iTunes quien se ha clasificado por evitar la piratería e invita a sus usuarios a comprar la música legal ya que fue una de las primeras plataformas que adquirió los productos musicales mediante las propias disqueras.

Esta plataforma cuenta con 11 millones de usuarios y fue desplazada del liderazgo con la aparición de Spotify debido a los precios económicos que maneja. La ventaja de este sitio es que lanza primero los álbumes más recientes de los artistas más reconocidos, pero se cataloga como una plataforma “nice” utilizada por las más altas clases sociales.

Tidal, quiso ingresar a esta categoría de líderes, aunque al principio todo pintaba con que lo lograría, principalmente porque era dirigida por los mismos artistas, llegó el momento en que tienen que aceptar su derrota ya que solamente cuentan con un millón de usuarios según cifras dadas en septiembre del año pasado.

TIDAL

La plataforma tiene 2 tipos de suscripción, el Premium por 99 pesos mensuales y el HiFi por 199 pesos al mes, pero ambos se pueden probar gratis durante 30 días.

Tidal ofrece alrededor de 25 millones de canciones, 75 mil vídeos musicales y artículos editoriales.

Cuenta con una app disponible para Android y iOS, pero también con un reproductor web.

Hasta el momento Tidal se lanzó en 31 países, y no se puede utilizar en cualquier parte del mundo.

Es dirigida por celebridades en las que destacan el propietario Jay Z, su esposa Beyoné, Madonna, Rihanna, Kanye West, Chris Martin, Calvin Harris, Daft Punk,  Deadmau5 entre otros que suman 16 accionistas.

Según sus creadores tiene mejor calidad de audio y video superando cuatro veces a Spotify, pero aún así no ha logrado posesionarse de los mejores.

SPOTIFY

Spotify tiene dos formas de suscripción un modo gratis que tiene como defecto los anuncios, y Premium con un costo de 99 pesos mensuales

75 millones de usuarios entre ellos, 20 con suscripción premium.

Su biblioteca es de más de 30 millones de canciones con perfiles oficiales de los artistas y listas de reproducción.

Esta tiene una app disponible para Android y iOS, pero también esta para reproducción Windows, Mac, Play Station 3 y esta disponible en cualquier parte del mundo al que vayas.

Con Spotify, puedes agregar archivos de música desde tu computadora, y añadirlos a las listas de reproducción para escuchar junto a las pistas.

Spotify te ayuda a disfrutar de la música en una variedad de situaciones.

La plataforma realiza un mejor trabajo en nutrir una comunidad entre tus amigos y mostrarte música nueva de artistas que no apareen comúnmente en la radio.

APPLE MUSIC

La forma de adquirir los productos musicales de la plataforma es con una suscripción por 9.99 dolares obteniendo el catalógo de Apple y 14.99 dolares al mes por plan familiar donde se pueden conectar hasta 6 personas en diferentes dispositivos.

Cuenta con 11 millones de suscriptores.

Su catálogo tiene 30 millones de canciones a disposición de los usuarios.

La calidad de audio es la mejor de todas las plataformas.

Eta disponible para iOS, Mac, Windows, con Apple TV y Android en otoño de 2015

Con Apple Music, toda la música que has puesto en iTunes en los últimos años, ya sea tras descargarla desde un CD o comprarla en la tienda, se añadirán automáticamente.

Tiene una estación en vivo de radio las 24 horas del día que hace streaming desde Londres, Nueva York y Los Ángeles llamada Beats 1 y un grupo de DJs contratados por Apple están a cargo de las estaciones.

Ofrece música basada en géneros y creada por expertos musicales.

Puedes crear tu propia estación con base en tus artistas, géneros, canciones, álbumes o listas de reproducción favoritos, y el servicio encontrará canciones que sean similares a estos.